El objetivo de este artículo es explorar las teorías sociológicas existentes sobre la violencia entre parejas de la diversidad sexual para generar un marco explicativo e identificar los desafíos que enfrenta esta teorización en estas poblaciones. Tomamos como referencia el enfoque feminista y el enfoque de la violencia familiar vinculada a la violencia entre parejas heterosexuales, para analizar críticamente desde allí las nuevas teorizaciones que se han propuesto como marco explicativo de la violencia en parejas sexo diversas, particularmente, el feminismo posestructural y las teorías queer. Se observa que hay un creciente desarrollo de marcos teóricos e investigaciones empíricas enfocadas específicamente a explicar la violencia entre parejas LGBTIQ+. El artículo reflexiona sobre los elementos sociológico-feministas fundamentales que se deberían incorporar en las propuestas teóricas para explicar la violencia de parejas no heterosexuales y sobre algunos desafíos pendientes de resolver.
Derechos
La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional de Lanús. Su uso se rige por una licencia Creative Commons CC BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/, fecha de asignación de la licencia 2025-04-17, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mx
Castro R. y Casique, I. (2025). Violencia entre parejas de la diversidad sexual y marcos teóricos explicativos: una agenda en desarrollo. Salud colectiva, 21.