Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCastro, Robertoes_MX
dc.creatorCasique, Irenees_MX
dc.date.accessioned2025-04-22T20:27:24Z-
dc.date.available2025-04-22T20:27:24Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifierhttps://revistas.unla.edu.ar/saludcolectiva/article/view/5558/2669-
dc.identifierhttps://doi.org/10.18294/sc.2025.5558-
dc.identifier.issn1851-8265-
dc.identifier.urihttps://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/2202-
dc.description.abstractEl objetivo de este artículo es explorar las teorías sociológicas existentes sobre la violencia entre parejas de la diversidad sexual para generar un marco explicativo e identificar los desafíos que enfrenta esta teorización en estas poblaciones. Tomamos como referencia el enfoque feminista y el enfoque de la violencia familiar vinculada a la violencia entre parejas heterosexuales, para analizar críticamente desde allí las nuevas teorizaciones que se han propuesto como marco explicativo de la violencia en parejas sexo diversas, particularmente, el feminismo posestructural y las teorías queer. Se observa que hay un creciente desarrollo de marcos teóricos e investigaciones empíricas enfocadas específicamente a explicar la violencia entre parejas LGBTIQ+. El artículo reflexiona sobre los elementos sociológico-feministas fundamentales que se deberían incorporar en las propuestas teóricas para explicar la violencia de parejas no heterosexuales y sobre algunos desafíos pendientes de resolver.es_MX
dc.formatPDFes_MX
dc.languagespaes_MX
dc.publisherUniversidad de Lanúses_MX
dc.publisherInstituto de Salud Colectivaes_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional de Lanús. Su uso se rige por una licencia Creative Commons CC BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/, fecha de asignación de la licencia 2025-04-17, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mxes_MX
dc.sourceSalud colectiva, 21 (2025)es_MX
dc.subjectViolencia de parejaes_MX
dc.subjectMinorías sexualeses_MX
dc.subjectMinorías de géneroes_MX
dc.subjectFeminismoes_MX
dc.subjectConstrucción social del géneroes_MX
dc.titleViolencia entre parejas de la diversidad sexual y marcos teóricos explicativos: una agenda en desarrolloes_MX
dc.title.alternativeIntimate partner violence among sexual diversity couples and explanatory theoretical frameworks: a developing agendaeng_MX
dc.typeArtículo de investigaciónes_MX
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationCastro R. y Casique, I. (2025). Violencia entre parejas de la diversidad sexual y marcos teóricos explicativos: una agenda en desarrollo. Salud colectiva, 21.es_MX
dcterms.creatorCastro, Roberto: orcid: 0000-0002-1440-2460-
dcterms.creatorCasique, Irene: orcid: 0000-0003-2523-4252-
dcterms.identifier9-
dcterms.identifier8-
dcterms.mediatorrepositorio@crim.unam.mxes_MX
dcterms.provenanceCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.description.memberOfArtículos de investigaciónes_MX
dc.description.setViolencia(s), Derechos y Saludes_MX
Aparece en las colecciones: 1. Libros y capítulos de investigación



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.