Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Durand, Leticia | es_MX |
dc.date.accessioned | 2022-03-29T16:20:52Z | - |
dc.date.available | 2022-03-29T16:20:52Z | - |
dc.date.issued | 2008 | - |
dc.identifier | https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/index.php/nueva-antropologia/issue/view/952 | - |
dc.identifier.issn | 0185-0636 | - |
dc.identifier.uri | https://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/951 | - |
dc.description.abstract | En México los estudios sobre percepción ambiental parten, generalmente, de un enfoque constructivista que separa los dominios de lo natural y lo humano, entendiendo a la naturaleza como producto de la construcción social. Sin embargo, esta visión tiene algunas desventajas, porque al suponer a la naturaleza como un producto cultural, la cultura carecería de base o sustento sobre la cual puedan desarrollarse los significados. Por otra parte, la visión antiesencialista sobrestima la capacidad del hombre de influir en la naturaleza, al mismo tiempo que debilita el poder de transformación sociocultural de la misma. Para superar estas dificultades, parece necesario considerar que los seres humanos no habitan un mundo culturalmente construido en su totalidad, y que la naturaleza tiene la capacidad de influenciarlos directamente, más allá de su experiencia social. El objetivo de este ensayo es incorporar estas reflexiones al estudio de las percepciones ambientales, proponiendo el concepto de perspectiva ambiental como un elemento útil para considerar a la naturaleza en sí misma, como fuente de significados y para superar la dualidad entre naturaleza y sociedad. El concepto de perspectiva ambiental nos permite comprender que dentro de la antropología ambiental no lidiamos con distintas construcciones de lo natural, sino en realidad con ambientes diferentes. | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.language | spa | es_MX |
dc.publisher | Asociación Nueva Antropología | es_MX |
dc.rights | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Asociación Nueva Antropología. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022-03-23, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mx | es_MX |
dc.source | Nueva antropología, 68, 75-87 (2008) | es_MX |
dc.subject | Constructivismo | es_MX |
dc.subject | Percepciones | es_MX |
dc.subject | Perspectivas ambientales | es_MX |
dc.subject | Conservación | es_MX |
dc.title | De las percepciones a las perspectivas ambientales: una reflexión teórica sobre la antropología y la temática ambiental | es_MX |
dc.type | Artículo de investigación | es_MX |
dcterms.accessRights | Acceso abierto | es_MX |
dcterms.bibliographicCitation | Durand, L. (2008). De las percepciones a las perspectivas ambientales: una reflexión teórica sobre la antropología y la temática ambiental. Nueva antropología, 68, 75-87. | es_MX |
dcterms.creator | Durand, Leticia: orcid: 0000-0001-8119-0800 | - |
dcterms.identifier | 16 | - |
dcterms.mediator | repositorio@crim.unam.mx | es_MX |
dcterms.provenance | Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM | es_MX |
dc.description.memberOf | Artículos de investigación | es_MX |
dc.description.set | Estudios Socioambientales | es_MX |
Aparece en las colecciones: | 2. Artículos de investigación |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.