Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialMéxicoes_MX
dc.creatorGutiérrez Vargas, José Ricardoes_MX
dc.date.accessioned2022-03-03T18:07:46Z-
dc.date.available2022-03-03T18:07:46Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifierhttp://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/986-
dc.identifierhttps://doi.org/10.22234/recu.20221001.e636-
dc.identifier.issn2448-539X-
dc.identifier.urihttps://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/942-
dc.description.abstractEl artículo examina la participación de los hombres para enfrentar las predominantes violencias hacia las mujeres en el municipio de Ecatepec, Estado de México. Para ello, se abordan las pedagogías contra el feminicidio, basadas en el performance, que se han puesto en marcha entre estudiantes varones y mujeres de la preparatoria Francisco Villa 128, ubicada en la demarcación mexiquense. Bajo el postulado teórico/metodológico de “intercorporización”, se analizan testimonios de algunos de estos estudiantes hombres para indagar el nexo masculinidad/conocimiento/cuerpo. Mediante este planteamiento se encontró cómo los hombres, por medio de las interacciones con sus compañeras en los performance, son capaces de re-conocer la realidad feminicida que predomina en sus comunidades, al tiempo que reflexionan sus identidades masculinas. Se concluye que dichas pedagogías son estrategias estético/políticas donde estos varones, a través de la producción de saberes corporizados, ensayan otras formas de entender las relaciones de género en la periferia urbana.es_MX
dc.formatPDFes_MX
dc.languagespaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma de Baja California, Instituto de Investigaciones Culturales-Museoes_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Autónoma de Baja California. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022-02-28, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mxes_MX
dc.sourceCulturales, (10), 1-29 (2022)es_MX
dc.subjectPedagogíaes_MX
dc.subjectViolencia de géneroes_MX
dc.subjectFeminicidioes_MX
dc.titlePedagogías del performance: estrategias estético-políticas para repensar la relación masculinidad/feminicidio en la periferia urbana mexiquensees_MX
dc.typeArtículo de investigaciónes_MX
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationGutiérrez Vargas, J. R. (2022). Pedagogías del performance: estrategias estético-políticas para repensar la relación masculinidad/feminicidio en la periferia urbana mexiquense. Culturales, (10), 1–29.es_MX
dcterms.creatorGutiérrez Vargas, José Ricardo: orcid: 0000-0001-8124-8013-
dcterms.identifier30-
dcterms.mediatorrepositorio@crim.unam.mxes_MX
dcterms.provenanceCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.description.memberOfArtículo de investigaciónes_MX
dc.description.setEstudios sobre Equidad y Géneroes_MX
Aparece en las colecciones: 2. Artículos de investigación



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.