Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialMéxicoes_MX
dc.creatorDurand, Leticiaes_MX
dc.date.accessioned2022-03-03T18:07:41Z-
dc.date.available2022-03-03T18:07:41Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifierhttps://www.interciencia.net/wp-content/uploads/2018/01/430-DURAND-7.pdf-
dc.identifier.issn2244 – 7776-
dc.identifier.urihttps://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/938-
dc.description.abstractEl presente trabajo examina las actitudes de 206 habitantes de 10 diferentes comunidades, localizadas en la Reserva de la Biosfera Sierra de Huautla, con respecto al deterioro ambiental, la conservación y el área protegida. Los entrevistados aprecian la selva principalmente debido a los recursos naturales y servicios ambientales que les aporta y tienen, en general, una actitud positiva hacia las iniciativas de conservación y el establecimiento de la reserva de la biosfera, aún cuando no detectan la existencia de beneficios derivados de la conservación. A pesar de que la existencia de actitudes positivas es un resultado alentador, el trabajo también señala una ausencia de conocimiento e información entre las comunidades sobre los propósitos, proyectos y actividades de la reserva, indicando una escasa intervención de la población local en el manejo del área. En este sentido, es necesario considerar que las actitudes son dinámicas y cambios poco favorables pueden ocurrir si no se modifican aspectos centrales del manejo del área protegida, entre ellos, la existencia de espacios efectivos de participación social donde los habitantes locales puedan exponer y hacer escuchar sus opiniones, tener acceso a la toma de decisiones o recibir compensaciones por los costos de la conservación.es_MX
dc.formatPDFes_MX
dc.languagespaes_MX
dc.publisherAsociación Intercienciaes_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Asociación Interciencia. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022-02-28, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mxes_MX
dc.sourceInterciencia, 35(6), 430-436 (2010)es_MX
dc.subjectActitudeses_MX
dc.subjectConservaciónes_MX
dc.subjectParticipación sociales_MX
dc.subjectReservas de la biosferaes_MX
dc.titlePensar positivo no basta: actitudes en torno a la conservación en la Reserva de la Biosfera Sierra de Huautla, Méxicoes_MX
dc.typeArtículo de investigaciónes_MX
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationDurand, L. (2010). Pensar positivo no basta: actitudes en torno a la conservación en la Reserva de la Biosfera Sierra de Huautla, México. Interciencia, 35(6), 430-436.es_MX
dcterms.identifier16-
dcterms.mediatorrepositorio@crim.unam.mxes_MX
dcterms.provenanceCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.description.memberOfArtículo de investigaciónes_MX
dc.description.setEstudios Socioambientaleses_MX
Aparece en las colecciones: 2. Artículos de investigación



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.