Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorSaucedo Ramos, Claudia Lucyes_MX
dc.creatorGuzmán Gómez, Carlotaes_MX
dc.date.accessioned2022-02-23T19:16:22Z-
dc.date.available2022-02-23T19:16:22Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifierhttp://www.culturayrs.unam.mx/index.php/CRS/article/view/472-
dc.identifierhttps://doi.org/10.28965/2018-024-08-
dc.identifier.issn2007-8110-
dc.identifier.urihttps://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/895-
dc.description.abstractEl objetivo de este artículo es analizar las principales tendencias de investigación sobre la violencia escolar en México de 1992 a los primeros años de la presente década. Realizamos un recorrido analítico sobre distintos estudios para identificar puntos de tensión y dilemas teóricos a resolver: estados del conocimiento, encuestas nacionales sobre la temática, legislaciones y normativas elaboradas desde instancias de gobierno, así como propuestas de programas de intervención para abatir la violencia escolar. A lo largo de este recorrido encontramos que la investigación sobre la violencia escolar ha sido un campo en crecimiento y muy fructífero en nuestro país. Sin embargo, es necesario avanzar en las delimitaciones conceptuales que permitan abordajes fundamentados. De mayor envergadura es el dilema de la separación entre la investigación y la intervención que ha arrojado programas de trabajo no permanentes en las escuelas, así como la falta de puentes entre la investigación sobre la violencia escolar y las políticas públicas. Apuntamos vacíos de investigación, así como la necesidad de construir delimitaciones teóricas para evitar generalizaciones sobre la violencia escolar y entenderla en sus propios contextos sociales. Palabras clave: violencia escolar, tendencias de investigación, encuestas, intervención.es_MX
dc.formatPDFes_MX
dc.languagespaes_MX
dc.publisherInstituto de Investigaciones Sociales, UNAMes_MX
dc.publisherCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022-02-25, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mxes_MX
dc.sourceCultura y representaciones sociales, 12(24), 213-245 (2018)es_MX
dc.subjectViolencia escolares_MX
dc.subjectTendencias de investigaciónes_MX
dc.subjectEncuestases_MX
dc.subjectIntervenciónes_MX
dc.titleLa investigación sobre la violencia escolar en México: tendencias, tensiones y desafíoses_MX
dc.typeArtículo de investigaciónes_MX
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationSaucedo Ramos, C. L. y Guzmán Gómez, C. (2018). La investigación sobre la violencia escolar en México: tendencias, tensiones y desafíos. Cultura y representaciones sociales, 12(24), 213-245.es_MX
dcterms.creatorGuzmán Gómez, Carlota: orcid: 0000-0003-2077-7450-
dcterms.identifier31-
dcterms.mediatorrepositorio@crim.unam.mxes_MX
dcterms.provenanceCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.description.memberOfArtículos de investigaciónes_MX
dc.description.setEstudios sobre Educación y Formaciónes_MX
Aparece en las colecciones: 2. Artículos de investigación



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.