Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialMéxicoes_MX
dc.coverage.spatialCoreaes_MX
dc.creatorMontes Incin, Edith Yazmines_MX
dc.creatorLópez Aymes, Juan Felipees_MX
dc.date.accessioned2022-02-23T19:16:21Z-
dc.date.available2022-02-23T19:16:21Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifierhttp://www.catedrasinternacionales.ucr.ac.cr/chakana/2018/12/28/montes-y-lopez/-
dc.identifier.issn2215-5007-
dc.identifier.urihttps://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/888-
dc.description.abstractPor la posición geográfica y la tradición multilateralista de la política exterior de México, éste país tiene un gran potencial de diversificación, el cual ha intentado consolidar con una amplia red de instrumentos y su activa participación en procesos globales; sin embargo, el ámbito económico todavía presenta un serio desafío para reducir su histórica concentración con Estados Unidos. Esto último nos parece un problema significativo en virtud de la vulnerabilidad política y los límites que impone a la autonomía del país en cuanto a su selección de políticas públicas. Asia ha estado en la mira del gobierno mexicano por varios años, incluyendo la República de Corea. En este artículo describimos el estado de la relación y ofrecemos una reflexión sobre la pertinencia de un acuerdo de asociación económica entre Corea y México. Finalmente sugerimos algunas pautas de políticas públicas que podrían contribuir a mejorar las relaciones bilaterales y equilibrar más las relaciones exteriores de México. La pertinencia de esta contribución obedece a la situación que presenta el gobierno Donald Trump en Estados Unidos y su política comercial proteccionista. En reacción a este hecho, México ha destacado la necesidad de diversificar las relaciones exteriores, mientras que Corea busca aprovechar el ambiente político para concretar la negociación de un acuerdo comercial y presentarse como una opción viable de diversificación.es_MX
dc.formatPDFes_MX
dc.languagespaes_MX
dc.publisherUniversidad de Costa Rica. Cátedra de Estudios de Corea y el Este Asiáticoes_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad de Costa Rica. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022-02-25, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mxes_MX
dc.sourceChakana: revista Internacional de Estudios Coreanos, 2,es_MX
dc.titleCorea del Sur como opción para la diversificación de relaciones económicas de Méxicoes_MX
dc.typeArtículo de investigaciónes_MX
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationMontes Incin, E. Y. y López Aymes, J. F. (2018). Corea del Sur como opción para la diversificación de relaciones económicas de México. Chakana: revista internacional de estudios coreanos, 2, 157-182.es_MX
dcterms.creatorLópez Aymes, Juan Felipe: orcid: 0000-0002-5661-4445-
dcterms.identifier41-
dcterms.mediatorrepositorio@crim.unam.mxes_MX
dcterms.provenanceCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.description.memberOfArtículos de investigaciónes_MX
dc.description.setCambio Mundial, Globalización y Desarrolloes_MX
Aparece en las colecciones: 2. Artículos de investigación



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.