Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.coverage.spatial | Tlaxcala | es_MX |
dc.creator | Alvarado Méndez, Ma. Concepción | es_MX |
dc.creator | Delgadillo Macías, Javier | es_MX |
dc.date.accessioned | 2022-02-23T19:16:17Z | - |
dc.date.available | 2022-02-23T19:16:17Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier | https://chapingo-cori.mx/geografia/geografia/article/view/r.rga.2017.58.003 | - |
dc.identifier | https://doi.org/10.5154/r.rga.2017.58.003 | - |
dc.identifier.issn | 2448-7368 | - |
dc.identifier.uri | https://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/875 | - |
dc.description.abstract | En México los procesos de cambio en áreas geográficas con actividad agrícola muestran como tendencia un deterioro en sus condiciones económicas en al menos tres décadas. La política agrícola implementada tuvo incidencia negativa en familias campesinas debido a que se favorecieron grandes concentraciones regionales tecnoproductivas que privilegiaron a grupos empresariales, dejando de lado a pequeños productores maiceros de zonas altamente parceladas y pequeñas tierras de labor, sin infraestructura hidroagrícola ni protección de precios de garantía que hubieran permitido sostener el cultivo de maíz. El objetivo del estudio consiste en reconocer los cambios que tuvo la población con actividades agrícolas en las unidades de producción y en la organización familiar en el sur del estado de Tlaxcala, posteriores al impacto de la política de ajuste estructural. La metodología se basó en el análisis cualitativo y estadística descriptiva a partir de entrevistas seleccionadas y grupos focales, para lo cual se aplicaron 216 cuestionarios a familias con actividades agrícolas. Los principales resultados indican que la población continuó un proceso de división interna laboral, incrementándose aquélla que dejó de trabajar temporal pero totalmente sus predios y la que por décadas dividió su tiempo entre la actividad agrícola y la no agrícola, para solventar costos de producción de maíz, con la característica de un mayor deterioro económico sin que su múltiple condición laboral de bajo ingreso garantizara la reproducción de cada ciclo agrícola. | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.language | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Chapingo | es_MX |
dc.rights | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Autónoma de Chapingo. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022-02-25, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mx | es_MX |
dc.source | Revista de geografía agrícola (58), 21-31 (2017) | es_MX |
dc.subject | Relaciones urbano-rurales | es_MX |
dc.subject | Cambios territoriales | es_MX |
dc.subject | Fragmentación económica | es_MX |
dc.subject | Empleo agrícola | es_MX |
dc.subject | Empleo no-agrícola | es_MX |
dc.title | Procesos de cambio en la actividad agrícola e incidencia en la fragmentación territorial en el sur del estado de Tlaxcala | es_MX |
dc.type | Artículo de investigación | es_MX |
dcterms.accessRights | Acceso abierto | es_MX |
dcterms.bibliographicCitation | Alvarado Méndez, M. C. y Delgadillo Macías, J. (2017). Procesos de cambio en la actividad agrícola e incidencia en la fragmentación territorial en el sur del estado de Tlaxcala. Revista de geografía agrícola, (58), 21-31. | es_MX |
dcterms.creator | Delgadillo Macías, Javier: orcid: 0000-0003-0462-5078 | - |
dcterms.identifier | 14 | - |
dcterms.mediator | repositorio@crim.unam.mx | es_MX |
dcterms.provenance | Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM | es_MX |
dc.description.memberOf | Artículos de investigación | es_MX |
dc.description.set | Estudios Regionales | es_MX |
Aparece en las colecciones: | 2. Artículos de investigación |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.