Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es-
dc.coverage.spatialGuadalajaraes_MX
dc.coverage.spatialMéridaes_MX
dc.coverage.spatialOaxacaes_MX
dc.coverage.spatialQuerétaroes_MX
dc.coverage.spatialTijuanaes_MX
dc.creatorValdivia López, Marcos (Editor)es_MX
dc.date.accessioned2021-11-17T16:48:55Z-
dc.date.available2021-11-17T16:48:55Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifierhttp://libros.crim.unam.mx/index.php/lc/catalog/book/271-
dc.identifier.isbn978-607-30-4943-6-
dc.identifier.urihttps://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/760-
dc.description.abstractLas ciudades contemporáneas y sus transformaciones dependen cada vez más de la economía creativa, que abarca a las industrias creativas y culturales, los servicios avanzados y los sectores basados en innovación y conocimiento. Este libro ofrece un panorama cualitativo de las vinculaciones que la economía creativa desarrolla en México a través del análisis de las voces y narrativas de agentes y actores que viven en las zonas metropolitanas de Tijuana, Mexicali, Guadalajara, Querétaro, Oaxaca y Mérida. Estas urbes, representativas del crisol geográfico de México, están entre las que mayor dinamismo y potencial han desplegado en la economía creativa durante las últimas dos décadas. Las voces y narrativas provienen de artistas, trabajadores independientes, empresarios, funcionarios gubernamentales, académicos y gestores culturales de relevancia en las ciudades estudiadas. El lector/a especialista encontrará en este libro temas poco analizados para el caso de México, como la marca cultural, los segmentos creativos, las vinculaciones entre industrias creativas y manufacturas, el turismo, las amenidades, la comunalidad, la gentrificación, los agentes gubernamentales, los museos y los mecenas locales. De igual manera, el libro ofrece una nueva mirada de cómo la liberalización económica, las amenidades y el sector turístico han impactado en el crecimiento de ciudades medias en México.es_MX
dc.description.tableofcontentsIntroducción / Marcos Valdivia López -- Un panorama de la economía y de las Industrias Creativas y Culturales en las entidades y zonas metropolitanas de los estudios de caso / Miguel Ángel Mendoza González, Marcos Valdivia López -- Vinculaciones de las ICC en el México urbano: un estudio a partir de las narrativas de agentes creativos en las ZM de Guadalajara, Mérida, Tijuana y Oaxaca / Marcos Valdivia López, Ricardo F. Macip -- Metodología de interacción de grupos con enfoque en Industrias Culturales y Creativas / Luis Quintana Romero, Blanca Garza Acevedo -- Voces del análisis. Las ICC en cinco zonas metropolitanas de México: Querétaro, Guadalajara, Oaxaca, Tijuana y Mérida / Desireé González Otero -- El recurso cultural de Mérida en la encrucijada: el papel y los desafíos del INAH para incidir en la cadena de valor de las Industrias Creativas y Culturales / Marcos Valdivia López, Eduardo Sergio Sigler -- Entretenimiento, cantinas y bares como espacio creativo: el caso de La Negrita, en Mérida, Yucatán / Luis Quintana Romero, Blanca Garza Acevedo, Patricia Martín -- La participación de actores creativos y gestores culturales en las culturas y las artes de la economía creativa de Oaxaca / Desireé González Otero -- Vinculaciones entre cultura, arte y economía en la ciudad de Querétaro / Blanca Garza Acevedo, Cecilia Mancera Cardós, Luis Quintana Romero -- La industria del mueble en Jalisco: impulso y vinculación con las industrias creativas / Katia Magdalena Lozano Uvario -- Reflexiones finales: más allá de la base industrial y las amenidades / Marcos Valdivia Lópezes_MX
dc.languagespaes_MX
dc.publisherCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una Licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es, fecha de asignación de la licencia 2021-11-04, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mxes_MX
dc.subjectEconomía creativaes_MX
dc.subjectZonas metropolitanases_MX
dc.subjectVinculacioneses_MX
dc.subjectIndustrias creativases_MX
dc.subjectIndustrias culturaleses_MX
dc.subjectMéxico urbanoes_MX
dc.subjectArtees_MX
dc.subjectSoftwarees_MX
dc.subjectCambio tecnológicoes_MX
dc.titleAgentes y actores en la economía creativa de México: un estudio cualitativo en las zonas metropolitanas de Guadalajara, Mérida, Oaxaca, Querétaro y Tijuanaes_MX
dc.typeLibroes_MX
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationValdivia López, M. (Ed.) (2021). Agentes y actores en la economía creativa de México: un estudio cualitativo en las zonas metropolitanas de Guadalajara, Mérida, Oaxaca, Querétaro y Tijuana. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dcterms.creatorValdivia López, Marcos: orcid: 0000-0002-5119-6176-
dcterms.identifier78-
dcterms.mediatorrepositorio@crim.unam.mxes_MX
dcterms.provenanceCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.description.memberOfLibros y capítulos de investigaciónes_MX
dc.description.setEstudios Regionaleses_MX
Aparece en las colecciones: 1. Libros y capítulos de investigación



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.