Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es-
dc.creatorJuárez Mondragón, Alejandraes_MX
dc.date.accessioned2021-11-17T16:48:52Z-
dc.date.available2021-11-17T16:48:52Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifierhttps://libros.crim.unam.mx/index.php/lc/catalog/book/36-
dc.identifier.isbn978-607-30-1977-4-
dc.identifier.urihttps://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/749-
dc.description.abstractEl manejo de vida silvestre en México está reglamentado a través de un instrumento de política ambiental conocido como Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA). Su número aumentó de manera muy rápida desde su origen, en 1997. Para 2011, la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) reportaba más 10 500 UMA en casi 36 millones de hectáreas a todo lo largo del país. La implementación de una UMA involucra un comanejo entre regulación local y federal, mediada por asesores técnicos. No obstante, se desconoce cuál ha sido su influencia en el ámbito social. Existe conocimiento insuficiente de los procesos de inserción de las UMA y de las repercusiones que generan en las comunidades que aprovechan fauna silvestre. Por ello, el objetivo de este estudio se centró en comprender, desde la percepción de los pobladores, la relación entre el establecimiento de una UMA y las instituciones locales en materia de manejo de vida silvestre. Se realizaron dos estudios de caso, inmersos en un contexto de organización regional en esta temática, utilizando una metodología cualitativa bajo la perspectiva teórica de los recursos de uso común (RUC). Los resultados revelan que las UMA son el factor principal de conservación de especies de fauna silvestre y generadoras importantes de conocimiento.es_MX
dc.languagespaes_MX
dc.publisherCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una Licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es, fecha de asignación de la licencia 2021-10-26, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mxes_MX
dc.subjectVida silvestre - Conservaciónes_MX
dc.subjectDesarrollo sustentablees_MX
dc.titlePrácticas de aprovechamiento en Unidades de Manejo para la conservación de la vida silvestre (UMA) del sur de Moreloses_MX
dc.typeLibroes_MX
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationJuárez Mondragón, A. (2019). Prácticas de aprovechamiento en Unidades de Manejo para la conservación de la vida silvestre (UMA) del sur de Morelos. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dcterms.mediatorrepositorio@crim.unam.mxes_MX
dcterms.provenanceCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.description.memberOfLibros y capítulos de investigaciónes_MX
dc.description.setEstudios Socioambientaleses_MX
Aparece en las colecciones: 1. Libros y capítulos de investigación



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.