Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es-
dc.creatorNavarro Salas, Elda Nohemíes_MX
dc.date.accessioned2021-11-17T16:48:51Z-
dc.date.available2021-11-17T16:48:51Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifierhttp://libros.crim.unam.mx/index.php/lc/catalog/book/285-
dc.identifierhttp://www.doi.org/10.22201/crim.9786073019576e.2019-
dc.identifier.isbn978-607-30-1978-1-
dc.identifier.urihttps://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/745-
dc.description.abstractEsta obra analiza las relaciones socioeconómicas e improntas espaciales producto de la presencia de la industria de generación de energía eólica en el espacio geográfico que alberga al corredor económico Ensenada- Mexicali (CEEM) y Sierra Juárez. Se aborda un estudio de caso del Parque Eólico Energía Sierra Juárez, por ser el primer parque transfronterizo entre México y Estados Unidos que presenta una interacción espacial importante, así como características que demandan analizarse de manera particular. La necesidad de profundizar en el conocimiento de la dinámica del sistema territorial y el impacto socioeconómico de la industria de energía eólica en esta región se debe a que, como efecto de la economía global y la apertura económica que se ha suscitado, las ciudades fronterizas del norte del país, y en particular las de Baja California, han experimentado un crecimiento económico muy notable en los últimos decenios debido a la dinámica industrial. Los resultados de esta investigación permiten aportar información desde una perspectiva que logra develar las dinámicas e improntas territoriales producto de la presencia de la industria de energía eólica en el espacio geográfico del CEEM, a partir de la caracterización de su potencial para la generación eléctrica por medio del viento y de la evolución de la tecnología, que han permitido el aprovechamiento de dicho recurso con base en el binomio “potencial del recurso natural/empresa e industria” en su articulación con el sistema territorial.es_MX
dc.languagespaes_MX
dc.publisherCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una Licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es, fecha de asignación de la licencia 2021-10-26, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mxes_MX
dc.subjectIndustria de la energía eólica - Baja Californiaes_MX
dc.subjectIndustria energética - Baja Californiaes_MX
dc.titleSistema territorial de la industria eólica en el corredor económico Ensenada-Mexicali y Sierra Juárez, Baja Californiaes_MX
dc.typeLibroes_MX
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationNavarro Salas, E. N. (2019). Sistema territorial de la industria eólica en el corredor económico Ensenada-Mexicali y Sierra Juárez, Baja California. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dcterms.mediatorrepositorio@crim.unam.mxes_MX
dcterms.provenanceCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.description.memberOfLibros y capítulos de investigaciónes_MX
dc.description.setEstudios sobre Equidad y Géneroes_MX
Aparece en las colecciones: 1. Libros y capítulos de investigación



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.