Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es-
dc.coverage.spatialMéxicoes_MX
dc.creatorCasique, Irenees_MX
dc.date.accessioned2021-11-17T16:48:50Z-
dc.date.available2021-11-17T16:48:50Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifierhttps://libros.crim.unam.mx/index.php/lc/catalog/view/63/76/515-1-
dc.identifierhttp://dx.doi.org/10.22201/crim.9786073004084e.2018-
dc.identifier.isbn978-607-30-0408-4-
dc.identifier.urihttps://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/738-
dc.description.abstractLa propuesta central de este trabajo es plantear el empoderamiento de los adolescentes —varones y mujeres— como una herramienta privilegiada que, al tiempo que contribuye a su desarrollo pleno y bienestar, facilita la prevención de la violencia en el noviazgo y optimiza la salud sexual y reproductiva de este segmento de la juventud mexicana. Las evidencias encontradas a partir de datos provenientes de una encuesta sobre noviazgo, empoderamiento y salud sexual, levantada entre estudiantes de bachillerato en Morelos, Jalisco y Puebla, muestran que a mayores niveles de empoderamiento, los adolescentes presentan, en general, menores riesgos de recibir y ejercer violencia en el noviazgo, al tiempo que favorecen un uso más consistente del condón y se reduce el riesgo de embarazo en edades tempranas. Sin embargo, promover con decisión dicho proceso de empoderamiento exige que abandonemos la interpretación social dominante de esta etapa de vida asociada a riesgos, y que en su lugar impulsemos de manera resuelta y desde una propuesta positiva, la defensa y ejercicio de los derechos y la procuración del bienestar de la juventud mexicana.es_MX
dc.description.sponsorshipTrabajo realizado con el apoyo del Programa UNAM DGAPA-PASPA, CONACYTes_MX
dc.languagespaes_MX
dc.publisherCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una Licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es, fecha de asignación de la licencia 2021-10-26, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mxes_MX
dc.subjectAdolescenteses_MX
dc.subjectAdolescentes - Conducta sexuales_MX
dc.subjectViolencia en el noviazgoes_MX
dc.titleApuesta por el empoderamiento adolescente: conexiones con la salud sexual y reproductiva y la violencia en el noviazgoes_MX
dc.typeLibroes_MX
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationCasique, I. (2018). Apuesta por el empoderamiento adolescente: conexiones con la salud sexual y reproductiva y la violencia en el noviazgo. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dcterms.creatorCasique, Irene: orcid: 0000-0003-2523-4252-
dcterms.identifier8-
dcterms.mediatorrepositorio@crim.unam.mxes_MX
dcterms.provenanceCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.description.memberOfLibros y capítulos de investigaciónes_MX
dc.description.setEstudios de Poblaciónes_MX
Aparece en las colecciones: 1. Libros y capítulos de investigación



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.