Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es-
dc.creatorUribe Iniesta, Rodolfoes_MX
dc.date.accessioned2021-11-17T16:48:49Z-
dc.date.available2021-11-17T16:48:49Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifierhttps://libros.crim.unam.mx/index.php/lc/catalog/book/315-
dc.identifier.isbn978-607-02-7801-3-
dc.identifier.urihttps://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/728-
dc.description.abstractEste libro propone y demuestra el proceso de formación y eventual deterioro ambiental de una región desde la perspectiva del paradigma de la complejidad, entendiendo los diversos componentes de la articulación regional como procesos interactuantes, donde el factor clave de explicación tanto de la constitución de las características principales como del deterioro ambiental, es la relación de aceleración de la velocidad del movimiento de cada proceso por la influencia de otros. Se integran en un modelo tanto los procesos-tiempo/temporalidades geológicas como las biológicas, las históricas, a la vez, divididas en culturales, económicas, tecnológicas y financieras. Es un estudio aplicado, por lo que se explica la historia y condiciones específicas del proceso de las llanuras costeras del sur del Golfo de México, particularmente la zona en torno al sistema deltaico de los grandes ríos, y que aunque se extiende desde Coatzacoalcos, Veracruz hasta Champotón, Campeche, acostumbra definirse por la integración político-cultural identificada con el estado de Tabasco. También se expone el proceso sociopolítico y ambiental del impacto en el territorio y sociedad de 40 años de explotación petrolera continua.es_MX
dc.languagespaes_MX
dc.publisherCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una Licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es, fecha de asignación de la licencia 2021-10-26, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mxes_MX
dc.subjectPlanificación regional - Tabascoes_MX
dc.subjectDesarrollo sustentable - Tabascoes_MX
dc.subjectTabasco - Condiciones económicases_MX
dc.subjectTabasco - Condiciones socialeses_MX
dc.titleTiempos y procesos en la constitución de un espacio regional: el caso de Tabascoes_MX
dc.typeLibroes_MX
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationUribe Iniesta, R. (2016). Tiempos y procesos en la constitución de un espacio regional: el caso de Tabasco. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dcterms.creatorUribe Iniesta, Rodolfo: orcid: 0000-0002-8932-5711-
dcterms.identifier77-
dcterms.mediatorrepositorio@crim.unam.mxes_MX
dcterms.provenanceCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.description.memberOfLibros y capítulos de investigaciónes_MX
dc.description.setEstudios Regionaleses_MX
Aparece en las colecciones: 1. Libros y capítulos de investigación



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.