Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es-
dc.creatorArgueta, Arturoes_MX
dc.creatorCastilleja González, Aídaes_MX
dc.date.accessioned2021-11-17T16:48:42Z-
dc.date.available2021-11-17T16:48:42Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifierhttps://libros.crim.unam.mx/index.php/lc/catalog/view/284/184/677-1-
dc.identifierhttps://doi.org/10.22201/crim.9786073006637e.2019-
dc.identifier.isbn978-607-30-0686-6 (UNAM)-
dc.identifier.isbn978-607-711-473-4 (Juan Pablos Editor)-
dc.identifier.urihttps://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/707-
dc.description.abstract¿Los pueblos indígenas son “remanentes” y “sobrevivientes” del pasado?, o ¿son habitantes del presente que nos muestran, con su persistencia y proyectos civilizatorios, caminos para el futuro? A partir de la observación y el registro detallado de diferentes momentos de la vida del pueblo P’urhepecha, los autores de este libro nos entregan una obra que busca responder a las preguntas planteadas, para asegurarnos de que, efectivamente, estamos ante un pueblo renaciente. En palabras de los autores: “Este libro se concibió con tres propósitos principales: dar continuidad a la alegría de dialogar y convivir; cumplir con el compromiso de producir ideas, pero, sobre todo, asumir el sentido de la kaxumbekua que nos han enseñado los P’urhepecha, porque queremos seguir siendo, si nos lo permiten, sus paisanos, alumnos, amigos y testigos”.es_MX
dc.description.tableofcontentsPRIMERA PARTE. LA REGIÓN Y SU GENTE. Los P’urhepecha de Michoacán, una aproximación múltiple / Arturo Argueta Villamar y Aída Castilleja González -- Dioses, humanos y animales / Arturo Argueta Villamar y Daniel Altbach Pérez -- El agua, elemento fundacional de los P’urhepecha / Arturo Argueta Villamar y Aída Castilleja González -- Ciudades, pueblos y ranchos: una tríada en la organización del espacio / Aída Castilleja González -- SEGUNDA PARTE. CERROS, BOSQUES Y LAGOS. Los territorios de la vida P’urhepecha / Aída Castilleja González -- Las venas del intercambio entre el bosque y la laguna: árboles, canoas y pescados / Aída Castilleja González -- Conocimiento tradicional P’urhepecha y problemática ambiental en el Lago de Pátzcuaro: ¿desastre o conflicto ambiental? / Arturo Argueta Villamar y Aída Castilleja González -- TERCERA PARTE. NUEVOS PROYECTOS, NUEVAS PERSPECTIVAS. Equata-Consquaro y la palabra de largo aliento / Arturo Argueta Villamar -- Cherán K’eri: la decisión, la dignidad, la diplomacia y los avances a seis años / Arturo Argueta Villamar y Aída Castilleja Gonzálezes_MX
dc.languagespaes_MX
dc.publisherCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.publisherJuan Pablos Editores_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una Licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es, fecha de asignación de la licencia 2021-10-26, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mxes_MX
dc.subjectTarascos - Identidad étnicaes_MX
dc.subjectTarascos - Condiciones socialeses_MX
dc.subjectIndios de México - Michoacán - Historiaes_MX
dc.titleLos P’urhepecha, un pueblo renacientees_MX
dc.typeLibroes_MX
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationArgueta, A. y Castilleja González, A. (2018). Los P’urhepecha, un pueblo renaciente. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM ; Juan Pablos Editor.es_MX
dcterms.creatorArgueta, Arturo: orcid: 0000-0002-9901-4562-
dcterms.identifier4-
dcterms.mediatorrepositorio@crim.unam.mxes_MX
dcterms.provenanceCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.description.memberOfLibros y capítulos de investigaciónes_MX
dc.description.setEstudios Socioambientaleses_MX
Aparece en las colecciones: 1. Libros y capítulos de investigación



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.