Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorSamario Hernández, Óscares_MX
dc.date.accessioned2021-10-26T19:02:58Z-
dc.date.available2021-10-26T19:02:58Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifierhttp://ru.iiec.unam.mx/id/eprint/5259-
dc.identifier.isbn978-607-30-3814-0-
dc.identifier.urihttps://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/597-
dc.description.abstractCorresponde al Estado Mexicano garantizar la protección de los derechos humanos (DD HH) que la Constitución y los tratados internacionales reconocen. Dentro del catálogo de DD HH que no admiten discriminación se encuentran, entre otros: el género, las preferencias sexuales y el estado civil. Este último incluye al matrimonio entre personas del mismo sexo, en contrario sensu el no reconocerlo es atentar contra la dignidad humana, poniendo en el plano de desigualdad los derechos y libertades de las personas. El matrimonio entre personas del mismo sexo es ahora reconocido por el Estado Mexicano y permea hacia el ámbito local en el Estado de Morelos. Empero, existe un desfase entre la legislación federal y la legislación en los diferentes estados del país. En el caso de Morelos los cambios a la legislación han generado un debate público y ha habido una importante movilización y polarización social de grupos en defensa de la familia tradicional, por una parte, así como de grupos que exigen el cumplimiento de las reformas en la ley federal. ¿Qué pasa ante el hecho inusitado en el que se presenta ante la oficina del Registro Civil, el matrimonio homoparental solicitando el registro de su menor descendiente? Ante la negativa de inscripción del hijo nacido en el seno de matrimonio homoparental, por parte del Registro Civil con sede en Cuernavaca, Morelos, el Juzgado Federal emitió la sentencia, que marca precedente jurídico y obliga a la autoridad a retomar conceptos de Derechos Humanos (DD HH). El Objetivo de este trabajo es analizar el alcance de esta sentencia y su correspondencia hacia el Derecho Internacional Privado, al igual que las tesis aisladas emitidas por la Primera Sala de la SCJN en México. El estudio abarca el catálogo de DD HH que no admiten discriminación; el género, las preferencias sexuales y el estado civil. La familia homoparental es una realidad socio – jurídica, actualiza los conceptos jurídicos de filiación, familia, no discriminación, identidad, pero sobre todo hacia el Interés Superior del Niño. La filiación jurídica que surge de la familia homoparental, es la Comaternidad, como derecho a la procreación, crianza de hijos, en el matrimonio y hacia la familia. Este capítulo revisará la legislación internacional, nacional y local en la materia y discutirá críticamente respecto al estudio de caso en aras de contribuir a la reflexión acerca de la desarmonización jurídica en el país y sus regiones, hecho que como veremos, vulnera jurídicamente a personas, familias y comunidades.es_MX
dc.languagespaes_MX
dc.publisherUniverdidad Nacional Autònoma de Mèxicoes_MX
dc.publisherAsociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regionales_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-10-06, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mxes_MX
dc.sourceKen Rodríguez, C. A., Mora Castellano, P. y Serrano Oswald, S. E. (Eds.). Colección: Factores críticos y estratégicos en la interacción territorial: desafíos actuales y escenarios futuros. Volumen IV (pp. 555-574). Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México ; Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regionales_MX
dc.subjectDerecho a la filiaciónes_MX
dc.subjectInfanciases_MX
dc.subjectInterés superior del niñoes_MX
dc.subjectDerecho a la identidades_MX
dc.subjectHomoparentalidades_MX
dc.titleFamilia homoparental y su derecho a la filiación: caso estado de Morelos, Méxicoes_MX
dc.typeCapítulo de libroes_MX
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationSamario Hernández, O. (2020). Familia homoparental y su derecho a la filiación: caso estado de Morelos, México. En: C. A. Ken Rodríguez, P. Mora Castellano, & E. S. Serrano Oswald (Eds.), Colección: Factores críticos y estratégicos en la interacción territorial. Desafíos actuales y escenarios futuros. Volumen IV (pp. 555-574). UNAM ; Coordinación Institucional Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regionales_MX
dcterms.creatorSamario Hernández, Oscar: orcid: 0000-0002-3979-5774-
dcterms.mediatorrepositorio@crim.unam.mxes_MX
dcterms.provenanceCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.description.memberOfLibros y capítulos de investigaciónes_MX
dc.description.setCultura, Política y Diversidades_MX
Aparece en las colecciones: 1. Libros y capítulos de investigación



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.