Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.coverage.spatial | Francia | es_MX |
dc.coverage.spatial | México | es_MX |
dc.creator | Arroyo Quiroz, Inés | es_MX |
dc.creator | Wyatt, Tanya | es_MX |
dc.date.accessioned | 2021-09-23T22:41:20Z | - |
dc.date.available | 2021-09-23T22:41:20Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier | https://www.cairn.info/revue-deviance-et-societe-2019-4-page-569.htm | - |
dc.identifier.uri | https://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/548 | - |
dc.description.abstract | El tráfico de la vida silvestre es una amenaza para muchas especies en todo el mundo, no solo las más icónicas de ellas en África y Asia. Además, es común el consumo de especies silvestres de manera insostenible y/o ilegal. Este artículo presenta los resultados de una encuesta sobre el comercio legal e ilegal entre Francia y México, tanto de especies silvestres autóctonas y no autóctonas, como de los productos derivados de ellas. Basado en una revisión documental, en datos cuantitativos sobre el comercio y en entrevistas a expertos, este estudio explora la naturaleza y el alcance del comercio y el tráfico de especies silvestres entre estos dos países, destacando la importancia de las asimetrías (económicas, legales, políticas, culturales) en las consecuencias criminógenas. El tema es importante porque el consumo no sostenible e ilegal de especies silvestres no solo contribuye a la extinción de las especies, sino también al maltrato de los animales | es_MX |
dc.language | fre | es_MX |
dc.publisher | Centre National de la Recherche Scientifique, Institut des Sciences Humaines et Sociales | es_MX |
dc.rights | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece al Centre National de la Recherche Scientifique. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-09-01, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mx | es_MX |
dc.source | Déviance et Société 43, 569-592 (2019) | es_MX |
dc.subject | Criminalidad medioambiental | es_MX |
dc.subject | Especies salvajes | es_MX |
dc.subject | Comercio ilegal | es_MX |
dc.title | Le commerce et le trafic d’espèces sauvages entre la France et le Mexique: une étude des « asymétries criminogènes » | es_MX |
dc.type | Artículo de investigación | es_MX |
dcterms.accessRights | Acceso restringido | es_MX |
dcterms.bibliographicCitation | Arroyo Quiroz, I. y Wyatt, T. (2019). Le commerce et le trafic d’espèces sauvages entre la France et le Mexique: une étude des « asymétries criminogènes ». Déviance et Société 43, 569-592 | es_MX |
dcterms.creator | Arroyo Quiroz, Inés: orcid: 0000-0001-8215-0202 | - |
dcterms.identifier | 5 | - |
dcterms.mediator | repositorio@crim.unam.mx | es_MX |
dcterms.provenance | Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM | es_MX |
dc.description.memberOf | Artículos de investigación | es_MX |
dc.description.set | Estudios Socioambientales | es_MX |
Aparece en las colecciones: | 2. Artículos de investigación |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.