Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorLandaeta Mardones, Patricio (Editor)es_MX
dc.creatorEzcurdia Corona, José Agustín (Editor)es_MX
dc.date.accessioned2021-09-23T22:41:07Z-
dc.date.available2021-09-23T22:41:07Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifierhttps://www.jstor.org/stable/j.ctv1c5cxd0-
dc.identifierhttps://doi.org/10.2307/j.ctv1c5cxd0-
dc.identifier.isbn978-956-6048-39-8-
dc.identifier.urihttps://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/482-
dc.description.abstract¿Qué es lo que puede hoy el pensamiento de Deleuze y Guattari? Esta inquietud resuena a lo largo del libro, tensionando conceptos de un trabajo colectivo que tendió puntos de encuentro entre esferas diversas de las artes, humanidades y ciencias sociales. El diálogo interdisciplinar es el legado de una obra escrita a cuatro manos donde se unen estrechamente teoría y práctica: el problema no es responder qué significan sino cómo los conceptos pueden contribuir a potenciar un saber útil para la vida. En otras palabras, se trata de convertir los conceptos en una "máquina de guerra" a partir de la cual crear nuevas armas de análisis y resistencia al presente. La devastación ecológica, la emergencia de microfascismos y nuevas formas de control social son algunos problemas de la actualidad, cuando el capitalismo resplandece en su capacidad de capturar cualquier dominio de la existencia, de adaptarse y fortalecerse con cada crisis. Este libro reúne escritos de investigadorxs de distintas latitudes e intenta confrontar, desde el pensamiento de Deleuze y Guattari, acontecimientos que nos fuerzan a pensar y experimentar nuevas armas para la creación de otras formas inmanentes de existencia.es_MX
dc.description.tableofcontentsPrólogo / Patricio Landaeta Mardones y José Ezcurdia Corona --Prefacio: Entre mundos en la travesía de los textos / Luiz B. L. Orlandi -- Agujeros negros y dependencia maquínica. La inactualidad de Guattari / Sara Baranzoni -- Vida, trabajo y epigenética. Deleuze y la biotecnociencia / Gustavo Chirolla Ospina -- Gayos Trópicos. Geofilosofía y perspectivismo de un Nietzsche menor / Paolo Vignola -- Devenir animal, devenir indio y devenir brujo en la crítica deleuziana a la modernidad capitalista / José Ezcurdia Corona, Cristina Pósleman -- Desplazamientos entre cine experimental y creación / Antonio Carlos Rodrigues de Amorim -- En una excéntrica escritura: la tarea de traducir a Gilles Deleuze / Peter Pál Pelbart -- Los idiotas que ríen de este mundo / Axel Cherniavsky -- Los lenguajes de la dramatización en Gilles Deleuze / Eduardo Alberto León -- El problema de los estratos / Ian Buchanan -- Artefactos conceptuales: el concepto de agenciamiento y la noción de dispositivo / Patricio Landaeta Mardones.es_MX
dc.languagespaes_MX
dc.publisherMetales Pesadoses_MX
dc.rightsDerechos reservados © 2020 Metales Pesados. Para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mxes_MX
dc.titleGilles Deleuze y Félix Guattari: perspectivas actuales de una filosofía vitalistaes_MX
dc.typeLibroes_MX
dcterms.accessRightsAcceso restringidoes_MX
dcterms.bibliographicCitationLandaeta Mardones, P. y Ezcurdia Corona, J. A. (Eds.). (2020). Gilles Deleuze y Félix Guattari: perspectivas actuales de una filosofía vitalista. Metales Pesados.es_MX
dcterms.identifier19-
dcterms.mediatorrepositorio@crim.unam.mxes_MX
dcterms.provenanceCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.description.memberOfLibros y capítulos de investigaciónes_MX
dc.description.setCultura, Política y Diversidades_MX
Aparece en las colecciones: 1. Libros y capítulos de investigación



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.