Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialSan Mateo Ayecac (Tlaxcala)es_MX
dc.creatorAlvarado Méndez, Ma. Concepciónes_MX
dc.creatorDelgadillo Macías, Javieres_MX
dc.date.accessioned2021-09-01T18:41:26Z-
dc.date.available2021-09-01T18:41:26Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifierhttps://www.ciad.mx/estudiosociales/index.php/es/article/view/1011-
dc.identifierhttps://doi.org/10.24836/es.v30i56.1011-
dc.identifier.issn2395-9169-
dc.identifier.urihttps://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/417-
dc.description.abstractObjetivo: analizar las características organizacionales y mecanismos de operación de talleres familiares de producción de mezclilla en la localidad de San Mateo Ayecac (Tlaxcala). Metodología: se sustentó en un diagnóstico territorial de las unidades de producción familiar, se aplicaron 120 cuestionarios seleccionados de manera aleatoria y se realizaron entrevistas semiestructuradas a informantes clave durante la primavera del año 2018 al verano de 2019. Resultados: los resultados evidencian tres modelos productivos diferenciados por el tipo de gestión que cada uno de ellos realiza; la lectura de los resultados demuestra la existencia de una combinación de trabajo multifuncional y otro especializado que da soporte a tres modelos productivos. Limitaciones: no existe un padrón de referencia debido en gran medida al proceso de emprendimiento informal gestado en la localidad y a la desconfianza de informantes. Conclusiones: estas señalan que los prototipos productivos estudiados se enmarcan en redes de producción global que sostienen procesos autogestivos locales de emprendimiento aportados por la gestión técnica, tecnológica y como proceso de aprendizaje endógeno de la fuerza laboral.es_MX
dc.languagespaes_MX
dc.publisherCentro de Investigación en Alimentación y Desarrolloes_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece al Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-09-01, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mxes_MX
dc.sourceEstudios sociales: revista de alimentación contemporánea y desarrollo regional, 30(56) (2019)es_MX
dc.subjectDesarrollo regionales_MX
dc.subjectTaller de mezclillaes_MX
dc.subjectMicroemprendimientoes_MX
dc.subjectSubcontrataciónes_MX
dc.subjectPrototipo productivoes_MX
dc.subjectGestión locales_MX
dc.titlePrototipos productivos del taller familiar rural de mezclilla en el poniente del estado de Tlaxcala, Méxicoes_MX
dc.typeArtículo de investigaciónes_MX
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationAlvarado Méndez, M. C. y Delgadillo Macías, J. (2020). Prototipos productivos del taller familiar rural de mezclilla en el poniente del estado de Tlaxcala, México. Estudios sociales: revista de alimentación contemporánea y desarrollo regional, 30(56). Recuperado dees_MX
dcterms.creatorDelgadillo Macías, Javier: orcid: 0000-0003-0462-5078-
dcterms.identifier14-
dcterms.mediatorrepositorio@crim.unam.mxes_MX
dcterms.provenanceCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.description.memberOfArtículos de investigaciónes_MX
dc.description.setEstudios Regionaleses_MX
Aparece en las colecciones: 2. Artículos de investigación



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.