Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es-
dc.creatorAmescua Chávez, Cristina (Editora)es_MX
dc.creatorPérez Flores, Edith (Editora)es_MX
dc.creatorRebollo Cruz, Montserrat Patricia (Editora)es_MX
dc.date.accessioned2021-09-01T18:40:07Z-
dc.date.available2021-09-01T18:40:07Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifierhttp://libros.crim.unam.mx/index.php/lc/catalog/book/32-
dc.identifierhttp://www.doi.org/10.22201/crim.9786073022842e.2019-
dc.identifier.isbn978-607-30-2284-2-
dc.identifier.urihttps://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/332-
dc.description.abstractEste libro es el segundo de dos tomos que recopila las experiencias presentadas en el marco del III Congreso Internacional sobre Experiencias en la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, llevado a cabo en septiembre de 2015. Las experiencias compartidas provienen de la diversidad cultural que somos, pues nuestros ancestros nos heredaron un inmenso patrimonio cultural tangible e intangible que no merma, y que al pasar el tiempo ha ido reajustándose a nuevos contextos, formas, interpretaciones y reinterpretaciones, significaciones y resignificaciones. La vitalidad de la diversidad cultural ha atraído nuevas miradas que orillan a repensar y reapropiarse de esos patrimonios que dan sentido a la vida ritual, social y natural. Los textos seleccionados están llenos de muchas formas de ver y de pensar, su sabor es múltiple, pues nos lleva y trae por lugares quizá aún desconocidos; nos comparte problemáticas actuales que van desde lo local hasta lo mundial; nos hace darnos cuenta de que somos parte de un todo donde se conecta de manera equilibrada lo tangible, lo intangible, lo social, lo cultural y lo natural.es_MX
dc.description.tableofcontentsPrólogo: la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial: una breve historia de vida / Koichiro Matsuura -- Introducción / Cristina Amescua-Chávez, Edith Pérez Flores, Montserrat Patricia Rebollo Cruz. PRIMERA PARTE. DESAFÍOS DE LA CONVENCIÓN. Perspectivas y desafíos de la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial y sus implicaciones éticas / Jesús Antonio Machuca Ramírez -- Conocimiento tradicional productivo en México y Japón: la propiedad industrial como parte de un esquema sui géneris de protección / Jimena Chi Barrales -- La problemática epistémica, categorial y conceptual de la Convención sobre patrimonio cultural inmaterial / Vladimir Mompeller Prado -- Estrategias para la salvaguardia: de lo institucional a lo comunitario en las Listas representativas de la Unesco / Ixel Hernández León, Federico Gerardo Zúñiga Bravo. SEGUNDA PARTE. EFECTOS DE LA POLÍTICA INTERNACIONAL EN CONTEXTOS LOCALES. Entre el dicho y el hecho: experiencias de salvaguardia en torno a las expresiones musicales y dancísticas mexicanas declaradas Patrimonio de la Humanidad / Amparo Sevilla, Clara Macías Sánchez -- Inventario Nacional de Referencias Culturales del Maracatu-Nação: entre desafíos, aciertos y tensiones / Anna Beatriz Zanine Koslinski -- Procesos de patrimonialización y salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial de México: la Ceremonia Ritual de Voladores, Papantla, Veracruz / Montserrat Patricia Rebollo Cruz -- Gubernamentalidad y regímenes patrimoniales: conceptos para la patrimonialización neoliberal de la maroma mixteca / Julián Antonio Carrillo. TERCERA PARTE. TENSIONES DE LA SALVAGUARDIA. Empatía, ética y dialogía en la investigación del patrimonio cultural inmaterial / Hilario Topete Lara -- El Brinco del Chinelo, ¿patrimonio cultural inmaterial de los pueblos de Morelos? / Armando Josué López Benítez -- La experiencia de salvaguarda del son jarocho y la idea de autenticidad / Francisco Javier Saucedo Jonapá -- Apuntes para el estudio de las patrimonializaciones / Cristina Amescua-Chávez -- Epílogo: Cultura, patrimonio cultural inmaterial y reconfiguración / Lourdes Arizpe.es_MX
dc.languagespaes_MX
dc.publisherCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una Licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es, fecha de asignación de la licencia 2021-06-30, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mxes_MX
dc.subjectPatrimonio cultural – Protecciónes_MX
dc.subjectPropiedad intangible – Protecciónes_MX
dc.titleExperiencias de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial. Otros caminos. Tomo II: Patrimonializaciones en un mundo globalizadoes_MX
dc.typeLibroes_MX
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationAmescua Chavéz, C., Pérez Flores, E. y Rebollo Cruz, M. P. (Eds.) (2019). Experiencias de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial. Otros caminos. Tomo II: Patrimonializaciones en un mundo globalizado. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dcterms.creatorAmescua Chávez, Cristina: orcid: 0000-0001-7587-4122-
dcterms.identifier3-
dcterms.mediatorrepositorio@crim.unam.mxes_MX
dcterms.provenanceCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.description.memberOfLibros y capítulos de investigaciónes_MX
dc.description.setCultura, política y diversidades_MX
Aparece en las colecciones: 1. Libros y capítulos de investigación



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.