Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es-
dc.coverage.spatialMéxicoes_MX
dc.creatorCasique, Irene (Editora)es_MX
dc.date.accessioned2021-09-01T18:40:06Z-
dc.date.available2021-09-01T18:40:06Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifierhttp://libros.crim.unam.mx/index.php/lc/catalog/book/279-
dc.identifierhttps://doi.org/10.22201/crim.9786073016131e.2019-
dc.identifier.isbn978-607-30-1613-1-
dc.identifier.urihttps://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/331-
dc.description.abstractQuienes colaboramos en este libro compartimos una genuina preocupación por el bienestar de los adolescentes mexicanos, quienes deben enfrentar diversas circunstancias adversas —como las experiencias de violencia en el noviazgo o el inicio de su sexualidad—, carentes de herramientas o recursos psicológicos y sociales que les ayuden a encarar estas experiencias y convertirlas en oportunidades de crecimiento personal. Como muestra, aquí presentamos resultados de diversas investigaciones al respecto, en un conjunto de siete capítulos divididos en dos grandes apartados. En la primera parte se integran cuatro trabajos que exploran aspectos varios de la violencia que viven o han vivido los adolescentes y las características, vinculaciones o consecuencias de estas experiencias en otros procesos o vivencias. En la segunda parte incluimos estudios orientados al análisis de aspectos como el inicio y el ejercicio sexual en general, así como los diversos factores que contribuyen a la protección o la vulnerabilidad de la sexualidad adolescente. Sumamos así ideas, evidencias y propuestas que esperamos contribuyan, a través del diálogo con los lectores, a multiplicar las rutas de avance de condiciones cada vez más equitativas y justas para el desarrollo de todos y cada uno de los adolescentes mexicanos.es_MX
dc.description.tableofcontentsSumando para multiplicar aprendizajes: a modo de introducción / Irene Casique -- PRIMERA PARTE. DONDE LA VIOLENCIA CRECE Y SE REPRODUCE. Experiencias de victimización de las y los jóvenes mexicanos y su vínculo con la autoestima / Sonia M. Frías -- Experiencias previas de maltrato y su relación con las experiencias y actividades hacia la violencia en el noviazgo / Esteban Eugenio Esquivel Santoveña -- Patrones de direccionalidad de la violencia en el noviazgo: prevalencia y posibles explicaciones / Roberto Castro, Irene Casique -- Autoestima de varones adolescentes que tienen sexo con otros varones y su asociación con la violencia familiar en la infancia / Cecilia Gayet, Juan Carlos Mendoza-Pérez -- SEGUNDA PARTE. OPORTUNIDADES Y OBSTÁCULOS PARA EL BIENESTAR SEXUAL ADOLESCENTE. Factores de vulnerabilidad asociados al inicio de vida sexual desprotegida / Leticia Suárez-López, Lourdes Campero, Lizeth Cruz-Jiménez, Fátima Estrada Márquez -- Del empoderamiento al inicio sexual de los adolescentes / Irene Casique -- Uso del condón masculino en adolescentes de acuerdo con el contexto individual, de pareja y del entorno social / Catherine Menkes, Leticia Suárez-López -- Integrando hallazgos y propuestas para perfilar rutas futuras: a modo de conclusión / Irene Casique.es_MX
dc.languagespaes_MX
dc.publisherCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una Licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es, fecha de asignación de la licencia 2021-06-30, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mxes_MX
dc.subjectAdolescenteses_MX
dc.subjectAdolescentes - Violencia contra – Estudio de casoses_MX
dc.subjectViolencia en el noviazgo – Estudio de casoses_MX
dc.subjectAdolescentes - Conducta sexual – Estudio de casoses_MX
dc.titleNuevas rutas y evidencias en los estudios sobre violencia y sexualidad de adolescentes mexicanos: contribuciones con base en una encuesta en escuelas (Enessaep)es_MX
dc.typeLibroes_MX
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationCasique, I. (Ed.) (2019). Nuevas rutas y evidencias en los estudios sobre violencia y sexualidad de adolescentes mexicanos: contribuciones con base en una encuesta en escuelas (Enessaep). Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dcterms.creatorCasique, Irene: orcid: 0000-0003-2523-4252-
dcterms.identifier8-
dcterms.mediatorrepositorio@crim.unam.mxes_MX
dcterms.provenanceCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.description.memberOfLibros y capítulos de investigaciónes_MX
dc.description.setEstudios de Poblaciónes_MX
Aparece en las colecciones: 1. Libros y capítulos de investigación



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.