Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es-
dc.creatorGutiérrez Serrano, Norma Georginaes_MX
dc.creatorOropeza Amador, María del Socorroes_MX
dc.date.accessioned2021-09-01T18:40:03Z-
dc.date.available2021-09-01T18:40:03Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifierhttp://libros.crim.unam.mx/index.php/lc/catalog/book/8-
dc.identifierhttps://doi.org/10.22201/crim.9786073029575e.2020-
dc.identifier.isbn978-607-30-2957-5-
dc.identifier.urihttps://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/325-
dc.description.abstractEsta obra pretende atender los vacíos de información sobre la construcción de herramientas metodológicas para el trabajo de investigación en espacios educativos formales y no escolarizados, a partir de nuevas modalidades de hacer y mirar en ambientes multi/pluri/interculturales de formación. Se busca también un acercamiento a la elaboración de propuestas sistemáticas de trabajo que recuperen el encuentro, el diálogo y distintas formas narrativas para llevar a cabo estudios analíticos de maestría o doctorado en investigación educativa. Se trata de un libro cuyos capítulos expresan formas de colaboración y participación entre quienes investigan y quienes, como sujetos de interés, aportan experiencias propias para llevar adelante el curso de la investigación. En ello estriba la originalidad y pertinencia de los textos que aquí se presentan. La obra consta de propuestas analíticas sobre los temas de narrativa en educación y autoetnografía. Además, se incluyen quince trabajos resultado de investigaciones de posgrado en Educación, con distintos niveles de avance, relacionados con los temas de narrativa e intervención educativa. Como totalidad, el libro constituye un esfuerzo de coordinación de profesores-investigadores y estudiantes de posgrado en Educación provenientes de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la Universidad Pedagógica Nacional (sedes Ajusco e Hidalgo).es_MX
dc.description.tableofcontentsIntroducción / Norma Georgina Gutiérrez Serrano, María del Socorro Oropeza Amador -- PRIMERA PARTE. DE LA INVESTIGACIÓN NARRATIVA Y LA INTERCULTURALIDAD. Presentación. La investigación narrativa sobre la diversidad cultural en educación y las formas autorreflexivas del investigador / Norma Georgina Gutiérrez Serrano -- Estudios biográfico-narrativos y diario total del investigador-interventor/ Antonio Zamora Arreola -- La narrativa y la construcción de identidades / José David Alarid Dieguez -- Educación intercultural: horizonte de historias e ideas / Edgar Gabriel García Rodríguez -- SEGUNDA PARTE. TEJER EXPERIENCIAS PARA LA INVESTIGACIÓN NARRATIVA. Presentación. Eje I. Narrativas y relatos: ¿Cómo hacer nuevas historias de la educación? Investigación sobre jóvenes y género: narrativa sobre habitar un domicilio / María de Guadalupe Pérez Aguilar -- Experiencias formativas en la licenciatura en Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM: las voces de sus estudiantes / María Concepción Estrada García -- Una narrativa sobre “los revoltosos” de la Universidad de los Pueblos del Sur / Christian Aarón Cruz Cruz -- Narrar la experiencia de investigación en coautoría con niños, niñas y adolescentes de escuelas rurales / Diana Alexandra Zamora Yusti -- Reconociendo y reconstruyendo la convivencia escolar / Rocío Rabadán Beltrán -- Experiencias pedagógicas y mundos posibles de docentes normalistas hidalguenses: una aproximación hermenéutica / María Isabel Vázquez Nieto -- Procesos de reflexión académica de la Universidad de La Ciénega de Michoacán: voces y experiencias / Javier Hernández Corichi -- Eje II. Diversidad e interculturalidad en el campo pedagógico. La identidad y el uso de la lengua materna en la diversidad cultural del pueblo ñhañhu de Santiago Mexquititlán / Joel Trujillo Cid -- Ciencias naturales versus naturaleza: experiencias de formación en la Escuela Normal Bilingüe e Intercultural de Oaxaca / María Magdalena Espinosa Rivas -- Formaciones identitarias en la Escuela Normal Bilingüe e Intercultural de Oaxaca / Fabiola de la Rosa Domínguez -- El desplazamiento del ju jmí como lengua materna en los alumnos del preescolar “El Pípila”: una narración de los miembros de la comunidad / Leticia López Castellanos, Claudia Amanda Peña García -- Eje III. Biografía e historias de vida: artes para hacer pedagogía. Narradores orales: una mirada al proceso coformativo desde la construcción de sentidos y significados / Paola Gisela Fuentes Sánchez -- Encierros y fugas: narrativas de las maternidades en reclusión en el Cefereso-Santa Martha Acatitla / Mayra Elizabeth Aguilar Enríquez -- La formación inicial docente desde la narrativa de sus actores: actos de significado en los profesores de enseñanza de la Filosofía en la UNAM / Ivonne Filigrana -- La narrativa como pilar del saber pedagógico / Omar Isaí Sánchez Santana -- Narrativa e interculturalidad. El relato del otro, aprender del otro: vivencias en el camino de titulación en la formación docente inicial / Jorge Alberto Chona Portillo -- La Red Totoax: narrativas de maestros en un contexto rural / Roberto I. Pulido Ochoa -- Palabras de cierre: el saber que sugiere la obra / María del Socorro Oropeza Amador.es_MX
dc.languagespaes_MX
dc.publisherCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una Licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es, fecha de asignación de la licencia 2021-06-30, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mxes_MX
dc.subjectEducaciónes_MX
dc.subjectNarrativases_MX
dc.subjectDiversidad culturales_MX
dc.titleLa investigación narrativa en educación, espacio de encuentro con la diversidad culturales_MX
dc.typeLibroes_MX
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationGutiérrez Serrano, N. G. y Oropeza Amador, M. d. S. (Eds.) (2020). La investigación narrativa en educación, espacio de encuentro con la diversidad cultural. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dcterms.creatorGutiérrez Serrano, Norma Georgina: orcid: 0000-0001-6938-3554-
dcterms.identifier29-
dcterms.mediatorrepositorio@crim.unam.mxes_MX
dcterms.provenanceCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.description.memberOfLibros y capítulos de investigaciónes_MX
dc.description.setEstudios sobre Educación y Formaciónes_MX
Aparece en las colecciones: 1. Libros y capítulos de investigación



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.