Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es-
dc.creatorRodríguez Hernández, Franciscoes_MX
dc.date.accessioned2021-09-01T18:40:01Z-
dc.date.available2021-09-01T18:40:01Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifierhttp://libros.crim.unam.mx/index.php/lc/catalog/book/278-
dc.identifierhttp://doi.org/10.22201/crim.9786073016933e.2019-
dc.identifier.isbn978-607-30-1693-3-
dc.identifier.urihttps://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/322-
dc.description.abstractEsta obra versa sobre las desigualdades en el desarrollo de las ciudades de México y se enfoca en la situación socioeconómica de la población urbana como expresión última del desarrollo económico y social, partiendo del concepto de justicia social, desde una perspectiva geográfica, como fundamento. Tomando como periodo de análisis el que va de 1990 a 2010, aborda el tema, en primer término, para el conjunto del Sistema Urbano Nacional y, en segundo lugar, para las zonas metropolitanas de Cuernavaca y Querétaro, a través de un estudio comparativo a escala de áreas urbanas y del análisis de los espacios de pobreza que se identificaron al interior de ambas metrópolis.es_MX
dc.description.tableofcontentsIntroducción -- Desarrollo y condiciones de vida: una perspectiva conceptual -- Dinámica de la urbanización en México, 1990-2010 -- Diferenciación espacial de la situación socioeconómica de las ciudades de México, 1990-2010 -- Contrastes del desarrollo económico en dos casos de estudio: las zonas metropolitanas de Cuernavaca y Querétaro -- Espacios de pobreza de las zonas metropolitanas de Cuernavaca y Querétaro: población, educación, ocupación y potencial de progreso -- Espacios de pobreza de las zonas metropolitanas de Cuernavaca y Querétaro: vivienda, servicios públicos y mecanismos compensatorios -- Avances y limitaciones del desarrollo urbano desde la perspectiva socioespacial: conclusiones.es_MX
dc.languagespaes_MX
dc.publisherCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una Licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es, fecha de asignación de la licencia 2021-06-30, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mxes_MX
dc.subjectCuernavaca (Morelos) - Condiciones económicases_MX
dc.subjectQuerétaro - Condiciones económicases_MX
dc.subjectCuernavaca (Morelos) - Condiciones socialeses_MX
dc.subjectQuerétaro - Condiciones socialeses_MX
dc.subjectMéxico - Condiciones económicases_MX
dc.subjectUrbanización – Morelos – Cuernavacaes_MX
dc.subjectUrbanización – Querétaroes_MX
dc.subjectUrbanización – Méxicoes_MX
dc.titleDesarrollo y condiciones de vida en ciudades de México: el sistema urbano y las zonas metropolitanas de Cuernavaca y Querétaroes_MX
dc.typeLibroes_MX
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationRodríguez Hernández, F. (2019). Desarrollo y condiciones de vida en ciudades de México: el sistema urbano y las zonas metropolitanas de Cuernavaca y Querétaro. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dcterms.creatorRodríguez Hernández, Francisco: orcid: 0000-0001-8479-6701-
dcterms.identifier66-
dcterms.mediatorrepositorio@crim.unam.mxes_MX
dcterms.provenanceCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.description.memberOfLibros y capítulos de investigaciónes_MX
dc.description.setEstudios regionaleses_MX
Aparece en las colecciones: 1. Libros y capítulos de investigación



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.