Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Serrano Oswald, Serena Eréndira | es_MX |
dc.date.accessioned | 2021-09-01T18:39:54Z | - |
dc.date.available | 2021-09-01T18:39:54Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier | http://ru.iiec.unam.mx/4816/ | - |
dc.identifier.uri | https://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/298 | - |
dc.description.abstract | El presente capítulo tiene metas duales. Por una parte, busca generar una reflexión general en torno al género en el desarrollo y el desarrollo regional, los contenidos, las discusiones y etapas clave, al tiempo que se propone historizar respecto a la participación y liderazgos femeninos en la AMECIDER como principal organización académica en la que convergen instituciones de todo el país y en la que se han generado contribuciones relevantes respecto a la temática. Se desarrolla en 4 apartados. De inicio se presenta una breve sección de indicadores de brechas género en México (I) para situar el tema, enfatizar su importancia y actualidad. Más adelante se plantea el panorama teórico-conceptual-metodológico del binomio género y desarrollo (II), en el que se sitúan los debates de desarrollo regional con perspectiva de género. Esto nos permite abordar la historia de los estudios de género y desarrollo regional en los 25 años de la AMECIDER (III), acentuando el desarrollo del Eje de Estudios de Género (a), así como la participación y liderazgos femeninos en la historia de AMECIDER (b). Finalmente, el capítulo cierra con una breve sección de reflexiones conclusivas (IV). Cabe mencionar que por su contenido, desarrollo y planteamiento lógico, además de como unidad, cada sección se puede leer por separado. | es_MX |
dc.language | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | es_MX |
dc.publisher | Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional | es_MX |
dc.rights | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-06-30, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mx | es_MX |
dc.source | Ken Rodríguez, C. A., Mora Castellano, P., Serrano Oswald, S. E. y Baca Tavira, N. (2019). Migración, cultura y estudios de género desde la perspectiva regional. Universidad Nacional Autónoma de México ; AMECIDER | es_MX |
dc.subject | Género | es_MX |
dc.subject | Desarrollo regional | es_MX |
dc.subject | AMECIDER | es_MX |
dc.title | Historia del eje de género y desarrollo regional: 25 aniversario AMECIDER | es_MX |
dc.type | Capítulo de libro | es_MX |
dcterms.accessRights | Acceso abierto | es_MX |
dcterms.bibliographicCitation | Serrano Oswald, S. E. (2019). Historia del eje de género y desarrollo regional: 25 aniversario AMECIDER. En: Ken Rodríguez, C. A., Mora Castellano, P., Serrano Oswald, S. E. y Baca Tavira, N. (Eds.), Migración, cultura y estudios de género desde la perspectiva regional (pp. 477-510). Universidad Nacional Autónoma de México ; Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional | es_MX |
dcterms.creator | Serrano Oswald, Serena Eréndira: orcid: 0000-0002-8681-5002 | - |
dcterms.identifier | 70 | - |
dcterms.mediator | repositorio@crim.unam.mx | es_MX |
dcterms.provenance | Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM | es_MX |
dc.description.memberOf | Libros y capítulos de investigación | es_MX |
dc.description.set | Cultura, política y diversidad | es_MX |
Aparece en las colecciones: | 1. Libros y capítulos de investigación |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.