El concepto de Antropoceno ha cobrado importancia en los últimos años. Se le ha utilizado para señalar que la actividad humana ha adquirido la potencia necesaria para considerarse como una fuerza geológica negativa. En referencia al tema ha surgido una agenda de investigación académica y un campo de debate en el que se discuten tanto los sucesos que marcan el inicio de dicha fuerza como los procesos que en mutua constitución le dieron origen. Como resultado del debate ha aparecido un nuevo concepto que pretende sustituirlo, el Capitaloceno. Este debate se recupera en este capítulo.
Derechos
La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una Licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es, fecha de asignación de la licencia 2021-06-30, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mx
Jiménez Martínez, N. M. y García Barrios, J. R. (2020). Antropoceno y capitaloceno. En: De Luca Zuria, A., Fosado Centeno, E. J. y Velázquez Gutiérrez, M. (Eds.), Feminismo socioambiental: revitalizando el debate desde América Latina (pp. 161-188). Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM