El primer objetivo de este trabajo es detallar las dimensiones de la caída del empleo formal desde marzo de 2020 hasta julio de 2021, además de ilustrar el comportamiento del empleo formal total, se destaca su evolución por sector de actividad y su impacto diferenciado por estado, tamaño de establecimiento, grupos de edad y nivel de ingresos. Un segundo objetivo es ilustrar las medidas instrumentadas por el gobierno federal y los gobiernos estatales para enfrentar los efectos adversos de la crisis en los ingresos de la población en general y en los desempleados en particular, así como el apoyo a las empresas.
Derechos
La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma México. Para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mx
Olivera Lozano, F. y Olivera Lozano, G. (2025). La crisis del empleo durante y después de la pandemia de Covid-19: evolución, reacción gubernamental y retos. En: Aguilar García, J. (Ed.). La pandemia de Covid-19 y sus impactos sociales. Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM; Coordinación de Humanidades, UNAM.