Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Solares, Blanca | es_MX |
dc.date.accessioned | 2025-05-14T19:32:39Z | - |
dc.date.available | 2025-05-14T19:32:39Z | - |
dc.date.issued | 2012 | - |
dc.identifier | https://libros.crim.unam.mx/index.php/lc/catalog/book/357 | - |
dc.identifier.isbn | 978-607-02-3467-5 | - |
dc.identifier.uri | https://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/2222 | - |
dc.description.abstract | El presente ensayo da cuenta del carácter poético de un mito aparentemente pobre, incoherente y desconcertante pero que, como descubrirá el lector, encierra un rasgo sagrado, iniciático o sapiencial. Reconstruye el mito de Uixtocíhuatl, o la Diosa de la Sal en el México Antiguo, desde la perspectiva de la hermenéutica del símbolo (M. Eliade, G. Durand, K. Kerényi, etc.); las raíces de un culto, registradas sobre todo en el siglo XVI por fray Bernardino de Sahagún, pero que perviven hasta décadas recientes. Intenta la reconstrucción de este mitologema y de sus metamorfosis, tomando como punto de partida las pocas fuentes coloniales y etnográficas, al mismo tiempo que los más recientes aportes de la antropología sobre las antiguas culturas de México: M. León-Portilla, A. López Austin, Mercedes de la Garza y M. Graulich, entre otros. Tejiendo estos hilos, la presente reconstrucción de la imagen mitopoiética del simbolismo sagrado de la sal, vuelve a mostrarnos que el mito es el lenguaje del alma. | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.language | spa | es_MX |
dc.publisher | Anthropos | es_MX |
dc.publisher | Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM | es_MX |
dc.rights | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a Anthropos y a la Universidad Nacional Autónoma de México. Para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mx | es_MX |
dc.subject | Uixtocíhuatl | es_MX |
dc.subject | Diosa de la sal | es_MX |
dc.subject | Sal - Aspectos religiosos | es_MX |
dc.subject | Dioses mayas | es_MX |
dc.subject | Alimentos - Aspectos simbólicos | es_MX |
dc.title | Uixtocíhuatl o el simbolismo sagrado de la sal | es_MX |
dc.type | Libro | es_MX |
dcterms.accessRights | Acceso a metadatos | es_MX |
dcterms.bibliographicCitation | Solares, B. (2012). Uixtocíhuatl o el simbolismo sagrado de la sal. Anthropos ; Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM. | es_MX |
dcterms.identifier | 72 | - |
dcterms.mediator | repositorio@crim.unam.mx | es_MX |
dcterms.provenance | Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM | es_MX |
dc.description.memberOf | Libros y capítulos de investigación | es_MX |
dc.description.set | Estudios de lo Imaginario | es_MX |
Aparece en las colecciones: | 1. Libros y capítulos de investigación |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.