El estado de Morelos es uno de los más pequeños de México en términos de extensión; no obstante, alberga una importante biodiversidad e infortunadamente presenta problemas ambientales por la ausencia del Estado en esta materia. Por lo tanto, en Morelos las organizaciones de la sociedad civil han surgido como importantes actores en la solución de los problemas ambientales locales. A través de cuarenta y tres entrevistas a organizaciones establecidas en Morelos, las autoras sistematizaron las experiencias de éstas extrayendo las lecciones y aprendizajes más relevantes de su trabajo.
Derechos
La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una Licencia Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/, fecha de asignación de la licencia 2024-01-01, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mx
Ceccon, E. y Flores Rojas, L. (2012). Lecciones y vivencias ambientales en Morelos: el caso de las organizaciones de la sociedad civil. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM.