Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialMéxicoes_MX
dc.creatorBatllori Guerrero, Aliciaes_MX
dc.date.accessioned2025-05-14T19:32:32Z-
dc.date.available2025-05-14T19:32:32Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifierhttps://libros.crim.unam.mx/index.php/lc/catalog/view/91/579/1305-1-
dc.identifier.isbn978-607-02-3589-4-
dc.identifier.urihttps://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/2218-
dc.description.abstractEn el libro se toman en cuenta tres factores desafiantes en la actualidad para las universidades: el crecimiento de la población estudiantil; la globalización y el desarrollo sustentable que constituyen un compromiso con el medio ambiente. Se analizan primero los cambios mas significativos debido a la expansión estudiantil en el nivel universitario que afecto sustancialmente su fisonomía, su forma de organización tradicional, y el sentido de su quehacer. Estos cambios, sin embargo, fueron dándose de forma poco planeada para responder a los problemas que el rápido crecimiento iba generando. La interpretación de estos cambios se analiza en este trabajo. Mientras buscamos nuevas funciones que conlleva la globalización para la educación superior en medio de los cambios sociales, económicos y políticos, resulta útil la reflexión sobre las funciones que históricamente han desempeñado las universidades. Con el paso del tiempo, las funciones que llevaban a cabo las universidades se han visto complementadas con otras importantes actividades sociales, en diferentes sociedades y culturas y en diferentes momentos. La rápida globalización plantea a las universidades el desafío de si serán capaces de adaptarse, ya no de manera lenta, sino dando grandes pasos, como exigen hoy las nuevas realidades.es_MX
dc.formatPDFes_MX
dc.languagespaes_MX
dc.publisherCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una Licencia Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/, fecha de asignación de la licencia 2024-01-01, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mxes_MX
dc.subjectUniversidadeses_MX
dc.subjectDesarrollo sustentablees_MX
dc.subjectEducación superiores_MX
dc.subjectEducación y globalizaciónes_MX
dc.titleCrecimiento de la población estudiantil, globalización y desarrollo sustentable en las universidades: su compromiso con el medio ambientees_MX
dc.typeLibroes_MX
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationBatllori Guerrero, A. (2012). Crecimiento de la población estudiantil, globalización y desarrollo sustentable en las universidades: su compromiso con el medio ambiente. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM.es_MX
dcterms.mediatorrepositorio@crim.unam.mxes_MX
dcterms.provenanceCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.description.memberOfLibros y capítulos de investigaciónes_MX
dc.description.setEstudios Socioambientaleses_MX
Aparece en las colecciones: 1. Libros y capítulos de investigación



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.