Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Argueta, Arturo | es_MX |
dc.creator | Noguera Solano, Ricardo | es_MX |
dc.creator | Corona Martínez, Eduardo | es_MX |
dc.date.accessioned | 2025-03-05T18:42:23Z | - |
dc.date.available | 2025-03-05T18:42:23Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier | https://journals.openedition.org/ethnoecologie/10828 | - |
dc.identifier | https://doi.org/10.4000/138hr | - |
dc.identifier.issn | 2267-2419 | - |
dc.identifier.uri | https://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/2187 | - |
dc.description.abstract | La domesticación de organismos es un conjunto de conocimientos y prácticas que han generado, a lo largo de la historia y durante la prehistoria, diversos saberes y procedimientos, a la par que nuevos linajes o poblaciones particulares. El conocimiento obtenido de esos procesos, en particular el que está relacionado con la variación biológica y la diversificación de poblaciones, se convirtió en un elemento clave en el origen del pensamiento evolutivo lamarckiano y darwiniano, no sólo en el sentido de evidenciar la diversificación de las especies domesticadas y el efecto de la transformación de las especies, sino también en el desarrollo de la explicación científica de la evolución. Es decir, en fundamentar la aplicación racional de los conocimientos sobre la domesticación en las discusiones sobre la transformación, en la evidencia indirecta, en las hipótesis de trabajo y en la figura análoga a partir de la cual se construyó el concepto de selección natural. Las ideas sobre la variación de plantas y animales en estado doméstico definieron el sentido de las ideas de variación biológica, descendencia con modificación y ancestro común. En términos más amplios, fue un elemento crucial para darle un sentido epistémicamente radical al conocimiento obtenido en las prácticas que los seres humanos han realizado durante miles de años, para entender lo que la naturaleza ha hecho durante millones de años. Nuevos y recientes análisis, obtenidos a partir de estudios arqueológicos, antropológicos, etnoecológicos y etnobiológicos, muestran que los procesos de domesticación continúan con gran vigor actualmente, sobre la base de los conocimientos tradicionales acumulados por millones de comunidades de campesinos y pastores del mundo contemporáneo. Estos conocimientos son especialmente muy relevantes para la conservación de la biodiversidad y la agrobiodiversidad, el uso de los recursos naturales, los patrimonios bioculturales y el futuro sustentable del planeta. | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.language | spa | es_MX |
dc.publisher | Laboratoire Éco-anthropologie et Ethnobiologie | es_MX |
dc.rights | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece al Laboratoire Éco-anthropologie et Ethnobiologie. Su uso se rige por una licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/, fecha de asignación de la licencia 2025-02-04, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mx | es_MX |
dc.source | Revue d’ethnoécologie, 26, 21-49 (2024) | es_MX |
dc.subject | Darwin | es_MX |
dc.subject | Domesticación | es_MX |
dc.subject | Etnobiología | es_MX |
dc.subject | Etnoecología | es_MX |
dc.subject | Lamarck | es_MX |
dc.subject | Selección artificial | es_MX |
dc.subject | Selección natural | es_MX |
dc.title | La selección artificial en el origen del pensamiento evolutivo y en los procesos de domesticación en el mundo actual | es_MX |
dc.title.alternative | La sélection artificielle à l’origine de la pensée évolutionniste et des processus de domestication dans le monde actuel | fre_MX |
dc.title.alternative | Artificial selection at the origin of evolutionary thought and in domestication processes in today’s world | eng_MX |
dc.type | Artículo de investigación | es_MX |
dcterms.accessRights | Acceso abierto | es_MX |
dcterms.bibliographicCitation | Argueta, A., Noguera Solano, R. y Corona Martínez, E. (2024). La selección artificial origen del pensamiento evolutivo y en los procesos de domesticación en el mundo actual. Revue d’Ethnoécologie, 26, 21-49. | es_MX |
dcterms.creator | Argueta, Arturo: orcid: 0000-0002-9901-4562 | - |
dcterms.identifier | 4 | - |
dcterms.mediator | repositorio@crim.unam.mx | es_MX |
dcterms.provenance | Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM | es_MX |
dc.description.memberOf | Artículos de investigación | es_MX |
dc.description.set | Estudios Socioambientales | es_MX |
Aparece en las colecciones: | 2. Artículos de investigación |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.