Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Ceccon, Eliane | es_MX |
dc.date.accessioned | 2025-01-29T16:38:16Z | - |
dc.date.available | 2025-01-29T16:38:16Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier | https://www.researchgate.net/publication/388224935_DESAFIOS_DE_LA_RESTAURACION_CON_PARTICIPACION_SOCIAL#fullTextFileContent | - |
dc.identifier.isbn | 978-631-00-6989-0 | - |
dc.identifier.uri | https://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/2177 | - |
dc.description.abstract | Abordaré el tema de la participación social en la restauración de ecosistemas para dar lugar luego al tema de la educación que desarrollará Daniel Pérez. Muchos autores, como James Aronson en este mismo evento, han mencionado que el concepto de restauración ecológica solo definido como lo hace la sociedad internacional de restauración ecológica (SER), es un poco insuficiente para resolver todos los desafíos socioeconómicos y ecológicos que enfrentamos en el planeta. Higgs, plantea que hay una restauración efectiva en la que buscamos el éxito ecológico, que sería en la estructura, composición, funcionalidad, etc. Pero también, que tenemos que hacer una restauración eficiente, en la que la relación costo-beneficio indique que realmente vale la pena hacerla. Y que debemos expandir este concepto que debe incluir percepciones históricas, culturales, sociales, políticas, morales e incluso estéticas. | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.language | spa | es_MX |
dc.publisher | Red de Restauración Ecológica de Argentina | es_MX |
dc.publisher | Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud, Universidad Nacional del Comahue | es_MX |
dc.publisher | Laboratorio de Rehabilitación y Restauración de Ecosistemas Áridos y Semiáridos. Universidad Nacional del Comahue | es_MX |
dc.rights | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional del Comahue. Para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mx | es_MX |
dc.source | Pérez, D., González, F., Rodriguez Araujo, M. E., Rajnoch, G., Valfré-Giorello, T., Farinaccio, F., Lagos, J., Farina, J., Hernández, J., Paredes, D., Turuelo, N., Contreras, J., Coila, D., Álvarez, A. y Sguazzini, A. (Eds)(2025). Abordajes y debates para la restauración ecológica de la Argentina: charlas magistrales, simposios, mesas de trabajo, foros de debate, y participación en el III Encuentron Nacional de Restauración Ecológica de la Argentina (ENREA III), I Simposio Internacional de Prácticas de Restauración Ecológica y I Taller de Restauración Ecológica en la Diagonal Árida de la Argentina y Tierras Secas de Latinoamérica. Red de Restauración Ecológica de Argentina ; Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud, Universidad Nacional del Comahue ; Laboratorio de Rehabilitación y Restauración de Ecosistemas Áridos y Semiáridos. Universidad Nacional del Comahue. | es_MX |
dc.title | Desafíos de la restauración con participación social | es_MX |
dc.type | Ponencia | es_MX |
dcterms.accessRights | Acceso abierto | es_MX |
dcterms.bibliographicCitation | Ceccon, E. (2025). Desafíos restauración con participación social. En: Pérez, D., González, F., Rodriguez Araujo, M. E., Rajnoch, G., Valfré-Giorello, T., Farinaccio, F., Lagos, J., Farina, J., Hernández, J., Paredes, D., Turuelo, N., Contreras, J., Coila, D., Álvarez, A. y Sguazzini, A. (Eds). Abordajes y debates para larestauración de la Argentina (pp. 241-244). Universidad Nacional del Comahue. | es_MX |
dcterms.creator | Ceccon, Eliane: orcid: 0000-0003-3219-0235 | - |
dcterms.identifier | 10 | - |
dcterms.mediator | repositorio@crim.unam.mx | es_MX |
dcterms.provenance | Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM | es_MX |
dc.description.memberOf | Entrevistas, conferencias, congresos y memorias | es_MX |
dc.description.set | Estudios Socioambientales | es_MX |
Aparece en las colecciones: | 3. Entrevistas, conferencias, congresos y memorias |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.