Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialMéxicoes_MX
dc.creatorArizpe, Lourdes S. (Coordinadora)es_MX
dc.creatorPérez Flores, Edith (Coordinadora)es_MX
dc.date.accessioned2024-10-16T17:19:24Z-
dc.date.available2024-10-16T17:19:24Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifierhttps://libros.crim.unam.mx/index.php/lc/catalog/book/56-
dc.identifier.isbn9786070259876 (UNAM)-
dc.identifier.isbn9786074018738 (MAP)-
dc.identifier.urihttps://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/2101-
dc.description.abstractLa herencia mesoamericana que evoca el difrasismo in xochitl, in cuicatl —flor y canto— es una savia que recorre todos los umbrales de la vida y todas las fisuras sociales en la sociedad mexicana actual. Vivimos rodeados de tantas flores que se nos olvida reparar en ellas. Como patrimonio cultural inmaterial mexicano, se les describe en forma holística, es decir, como parte de un ritual, una ceremonia o una festividad. La flor se convierte en signo, por ejemplo, el cempoalxochitl, (la flor que se lleva a los difuntos) y la cuetlaxochitl (nochebuena). Por las sendas de las flores es posible penetrar en los distintos niveles del patrimonio cultural inmaterial para entender la metonimia que conecta diversas percepciones, usos y gozos en torno a las flores.es_MX
dc.formatPDFes_MX
dc.languagespaes_MX
dc.publisherCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.publisherMiguel Ángel Porrúaes_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mxes_MX
dc.subjectFlores - Aspectos simbólicoses_MX
dc.subjectFlores - Aspectos socialeses_MX
dc.subjectPatrimonio culturales_MX
dc.subjectPropiedad intangiblees_MX
dc.titleSiempre flor y canto: las flores en el patrimonio cultural inmaterial de Méxicoes_MX
dc.typeLibroes_MX
dcterms.accessRightsAcceso a metadatoses_MX
dcterms.bibliographicCitationArizpe, L. S. y Pérez Flores, E. (Eds.)(2014). Siempre flor y canto: las flores en el patrimonio cultural inmaterial de México. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM ; Miguel Ángel Porrúa.es_MX
dcterms.identifier62-
dcterms.mediatorrepositorio@crim.unam.mxes_MX
dcterms.provenanceCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.description.memberOfLibros y capítulos de investigaciónes_MX
dc.description.setCultura, Política y Diversidades_MX
Aparece en las colecciones: 1. Libros y capítulos de investigación



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.