Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.coverage.spatial | México | es_MX |
dc.creator | Agoff, Carolina (Editora) | es_MX |
dc.creator | Casique, Irene (Editora) | es_MX |
dc.creator | Castro, Roberto (Editor) | es_MX |
dc.date.accessioned | 2024-10-16T17:19:15Z | - |
dc.date.available | 2024-10-16T17:19:15Z | - |
dc.date.issued | 2013 | - |
dc.identifier | https://libros.crim.unam.mx/index.php/lc/catalog/view/168/563/1280-1 | - |
dc.identifier.isbn | 978-607-02-4497-1 (UNAM) | - |
dc.identifier.isbn | 978-607-401-706-9 (MAP) | - |
dc.identifier.uri | https://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/2095 | - |
dc.description.abstract | El objetivo de este libro es proporcionar, a través del estudio de casos empíricos, elementos para el análisis de la violencia de género. Se trata de un volumen sobre diversos tipos de violencia contra las mujeres en diferentes ámbitos de México; y es fruto del intenso intercambio académico que los y las autoras sostuvieron con otros académicos y activistas durante noviembre de 2010 en el marco del seminario Violencia contra las mujeres: investigación y activismo político, celebrado en el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM. La imagen de violencia más común es la de un acto de agresión física de un individuo hacia otro. Pero ésta, cercana, personal, intencional, con voluntad de daño y con frecuencia corporal, es solamente la forma más evidente de un conjunto variado de violencias interpersonales e institucionales. La actual crisis de violencia social y criminal en México tiene efectos particulares sobre su asimilación en otros espacios sociales, el más dramático es la desvalorización de la vida. En efecto, las conexiones de las violencias específicas conforman un continuum que incluye las más variadas formas de la exclusión social y radical de la deshumanización que normaliza el comportamiento aberrante hacia otros. | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.language | spa | es_MX |
dc.publisher | Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM | es_MX |
dc.publisher | Miguel Ángel Porrúa | es_MX |
dc.rights | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una Licencia Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/, fecha de asignación de la licencia 2024-10-01, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mx | es_MX |
dc.subject | Violencia contra mujeres | es_MX |
dc.subject | Crímenes contra mujeres | es_MX |
dc.subject | Violencia de género | es_MX |
dc.title | Visible en todas partes: estudios sobre violencia contra mujeres en múltiples ámbitos | es_MX |
dc.type | Libro | es_MX |
dcterms.accessRights | Acceso abierto | es_MX |
dcterms.bibliographicCitation | Agoff, C., Casique, I. y Castro, R. (Eds.)(2013). Visible en todas partes: estudios sobre violencia contra mujeres en múltiples ámbitos. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM ; Miguel Ángel Porrúa. | es_MX |
dcterms.creator | Agoff, Carolina: orcid: 0000-0002-3809-460X | - |
dcterms.creator | Casique, Irene: orcid: 0000-0003-2523-4252 | - |
dcterms.creator | Castro, Roberto: orcid: 0000-0002-1440-2460 | - |
dcterms.identifier | 1 | - |
dcterms.identifier | 8 | - |
dcterms.identifier | 9 | - |
dcterms.mediator | repositorio@crim.unam.mx | es_MX |
dcterms.provenance | Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM | es_MX |
dc.description.memberOf | Libros y capítulos de investigación | es_MX |
dc.description.set | Violencia(s), Derechos y Salud | es_MX |
Aparece en las colecciones: | 1. Libros y capítulos de investigación |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.