Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialCiudad Reynosa, Tamaulipases_MX
dc.creatorMargulis, Marioes_MX
dc.creatorRendón Gan, Teresaes_MX
dc.creatorPedrero, Mercedeses_MX
dc.date.accessioned2024-09-20T20:02:07Z-
dc.date.available2024-09-20T20:02:07Z-
dc.date.issued1981-
dc.identifierhttps://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/503/496-
dc.identifierhttps://doi.org/10.24201/edu.v15i03.503-
dc.identifier.issn2448-6442-
dc.identifier.urihttps://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/2044-
dc.description.abstractEste trabajo, que constituye un análisis de una población de origen migratorio, forma parte de un estudio más amplio de una región fronteriza. Está basado en entrevistas, datos censales y una encuesta de carácter exploratorio realizada en colonias populares de Reynosa, ciudad de la frontera norte de México. El objeto de la encuesta fue obtener información que permitiera afinar nuestras hipótesis iniciales y probar una nueva metodología. No se pretendió representación estadística, por lo tanto, la muestra no fue probabilística. Se cubrieron 71 unidades domésticas (integradas por 468 personas), seleccionadas al azar en 5 colonias populares. Se trata de unidades domésticas cuya característica general es que los padres son inmigrantes (el 93% de los jefes de familia nacieron fuera del municipio) y la segunda generación ha nacido en Reynosa. La migración de los jefes de familia es bastante antigua; forma parte de una corriente migratoria hacia esta región que tuvo su punto culminante entre 1940 y 1960.es_MX
dc.formatPDFes_MX
dc.languagespaes_MX
dc.publisherEl Colegio de Méxicoes_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a El Colegio de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es, fecha de asignación 2000-09-01, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mxes_MX
dc.sourceEstudios demográficos y urbanos. 15(03), 265–311 (1981)es_MX
dc.subjectMano de obraes_MX
dc.subjectOfertaes_MX
dc.titleFuerza de trabajo y estrategias de supervivencia en una población de origen migratorio: colonias populares de Reynosaes_MX
dc.typeArtículo de investigaciónes_MX
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationMargulis, M., Rendón Gan, T. y Pedrero, M. (1981). Fuerza de trabajo y estrategias de supervivencia en una población de origen migratorio: colonias populares de Reynosa. Estudios demográficos y urbanos. 15(03), 265–311.es_MX
dcterms.creatorPedrero, Mercedes: orcid: 0000-0002-6951-3790-
dcterms.identifier60-
dcterms.mediatorrepositorio@crim.unam.mxes_MX
dcterms.provenanceCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.description.memberOfArtículos de investigaciónEstudios de Poblaciónes_MX
Aparece en las colecciones: 2. Artículos de investigación



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.