En julio de 2023 se conmemoró el setenta aniversario de la firma del armisticio que puso pausa a la guerra de Corea. Esta conflagración fratricida empezó siendo un conflicto interno, pero se internacionalizó cuando las partes en disputa buscaron en el exterior apoyo a sus causas, lo que dio cabida a la intervención de intereses extranjeros después de la liberación en 1945.La causa común era la formación de una sola Corea, aunque había más de una visión sobre la configuración de la economía política del nuevo Estado-nación. Este artículo coincide con el argumento de que la división de la península coreana no solo es resultado de procesos externos, sino que los gobiernos y élites dominantes en ambas Coreas son corresponsables. Debido a la agencia de los protagonistas y su interés de sobrevivencia como objetivo último, se argumenta que la idea de reunificación repercute de manera contraproducente en el proceso de paz de la península coreana y es una variable explicativa de las dificultades para cambiar la estructura de seguridad regional.
Derechos
La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad EAFIT. Para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mx
López Aymes, J. F. (2024). 70 años del armisticio en la península coreana: prospectos para la paz y la unificación. Revista digital mundo Asía Pacífico, 13(24), 95-110.