Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.coverage.spatial | México | es_MX |
dc.creator | Dávila Cervantes, Claudio Alberto | es_MX |
dc.creator | Ochoa Torres, María del Pilar | es_MX |
dc.creator | Casique, Irene | es_MX |
dc.date.accessioned | 2024-09-03T19:14:06Z | - |
dc.date.available | 2024-09-03T19:14:06Z | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier | https://revistas.unla.edu.ar/saludcolectiva/article/view/784/845 | - |
dc.identifier.issn | 1851-8265 | - |
dc.identifier.uri | https://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/2025 | - |
dc.description.abstract | El objetivo del presente artículo es analizar la carga de la mortalidad por suicidios en México, a partir del indicador de años de vida perdidos (AVP), entre 2000 y 2012, por sexo, grupos de edad (para menores de 85 años de edad) a nivel nacional y por entidad federativa. Se emplearon estadísticas vitales de mortalidad y estimaciones de población para calcular tasas estandarizadas de mortalidad y los años de vida perdidos por suicidios. Entre 2000 y 2012 se dio un incremento sostenido de la tasa de mortalidad por suicidios. En hombres, el grupo de edad con las mayores tasas fue el de 85 años y más; para mujeres el de 15-19 años. El mayor impacto en la esperanza de vida se dio entre los 20 y 24 años en hombres y entre los 15 y 19 años para mujeres. Los estados con la mayor mortalidad se ubican en la península de Yucatán (Yucatán, Quintana Roo y Campeche). La mortalidad por suicidio en México se ha incrementado de manera constante. Los suicidios son prevenibles, por lo que es fundamental implementar políticas públicas en salud a través de acciones de identificación oportuna, estrategias integrales de prevención y el estudio detallado de los factores de riesgo asociados. | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.language | spa | es_MX |
dc.publisher | Instituto de Salud Colectiva, Universidad de Lanús | es_MX |
dc.rights | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad de Lanús. para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mx | es_MX |
dc.source | Salud colectiva, 11(4), 471-484 (2015) | es_MX |
dc.subject | Mortalidad | es_MX |
dc.subject | Suicidio | es_MX |
dc.subject | Tasa de mortalidad | es_MX |
dc.subject | Años de vida perdidos | es_MX |
dc.title | Análisis del impacto de la mortalidad por suicidios en México, 2000-2012 | es_MX |
dc.title.alternative | Analysis of the impact of mortality due to suicides in Mexico, 2000-2012 | eng_MX |
dc.type | Artículo de investigación | es_MX |
dcterms.accessRights | Acceso abierto | es_MX |
dcterms.bibliographicCitation | Dávila Cervantes, C. A., Ochoa Torres, M. P. y Casique, I. (2015). Análisis del impacto de la mortalidad por suicidios en México, 2000-2012. Salud colectiva, 11(4), 471-484. | es_MX |
dcterms.creator | Casique, Irene: orcid: 0000-0003-2523-4252 | - |
dcterms.identifier | 8 | - |
dcterms.mediator | repositorio@crim.unam.mx | es_MX |
dcterms.provenance | Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM | es_MX |
dc.description.memberOf | Artículos de investigación | es_MX |
dc.description.set | Estudios de Población | es_MX |
Aparece en las colecciones: | 2. Artículos de investigación |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.