Este artículo hace un análisis de distintas aproximaciones de la psicosociología y la psicología política que permiten explicar los componentes de la “identidad universitaria”. Consideramos con Rosa, Bellelli y Backhurst que la identidad no puede desarrollarse sin la intervención de la memoria (en cierta manera histórica), en tanto que implica el desarrollo mismo de la conciencia sobre los eventos episódicos que dan forma a la identidad social y personal.
Derechos
La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Su uso se rige por una Licencia Creative Commons CC BY-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/, fecha de asignación de la licencia 2021-07-21, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mx
Cappello García, J. M. (2015). La identidad universitaria: construcción del concepto. Revista internacional de ciencias sociales y humanidades, 25(2), 33-53.