Este trabajo presenta al posgrado de pedagogía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en su actual diseño. Revisa aspectos generales de su conformación, dentro del marco del sistema de estudios de posgrado de esta universidad y expone la fundamentación pedagógica y educativa que sustenta los contenidos, su organización, las prácticas que se vinculan. El posgrado retoma del Reglamento General de Estudios de Posgrado de la UNAM las orientaciones de flexibilidad curricular y tutoría y asume la formación, eje central del programa, desde una perspectiva multirreferencial.
Derechos
La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional de La Pampa. Su uso se rige por una Licencia Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/, fecha de asignación de la licencia 2015-08-08, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mx
Barrón Tirado, C. C., y Gutiérrez Serrano, N. G. (2015). Posgrado en pedagogía de la Universidad Nacional Autónoma de México: la formación multirreferencial de maestros y doctores en pedagogía. Praxis educativa, 19(1), 30–38.