Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialMoreloses_MX
dc.creatorSerrano Oswald, Serena Eréndiraes_MX
dc.date.accessioned2024-08-21T19:11:57Z-
dc.date.available2024-08-21T19:11:57Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifierhttps://ru.iiec.unam.mx/2996/-
dc.identifier.isbn978-607-96649-1-6 (AMECIDER)-
dc.identifier.isbn978-607-02-7436-7 (UNAM)-
dc.identifier.urihttps://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/1992-
dc.description.abstractEste trabajo se centra en el análisis de la identidad y las representaciones sociales en contextos de migración inducida ambientalmente en el estado de Morelos. A partir de un estudio de caso se explora como la doble vulnerabilidad (ambiental y económica), se retroalimentan e impactan a personas, familias y comunidades en su trayectoria migratoria. Como parte de un proyecto más amplio de Migración Inducida Ambientalmente (MIA) en Morelos (Oswald et al., 2014), se examinan las teorías de identidad social y la perspectiva de la Teoría de Representaciones Sociales (TRS) en los discursos, comportamientos e identidades desarrollados en el contexto específico (lugar altamente expulsor y receptor de migrantes de retorno). La metodología es cualitativa, se triangulan los datos del trabajo de campo con las entrevistas en profundidad, los grupos focales y las historias de vida, donde se exploran los factores específicamente cualitativos de la migración, y se da voz a agentes específicos. El trabajo se estructura en divide en 7 secciones. Primero se presenta un apartado acerca del contexto (Lorenzo Vázquez, Morelos), posteriormente un apartado sobre las teorías de identidad social en el estudio de la migración, que permite proponer la utilidad de las representaciones sociales en el estudio de la MIA. Más adelante se analizan las representaciones sociales de género y la ética de cuidados en contextos de migración ambiental, se cuestiona acerca del empoderamiento de las mujeres y se analizan las trayectorias de vulnerabilidad y migración de retronó. A modo de conclusión se ofrece una reflexión acerca de las perspectivas de análisis y el cambio social.es_MX
dc.formatPDFes_MX
dc.languagespaes_MX
dc.publisherInstituto de Investigaciones Económicas, UNAMes_MX
dc.publisherAsociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regionales_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México y a la AMECIDER. Para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mxes_MX
dc.sourceSerrano Oswald, S. E. (Ed.)(2015). Pasado, presente y futuro de las regiones en México y su estudio. Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM ; Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional.es_MX
dc.subjectIdentidades de géneroes_MX
dc.subjectRepresentaciones sociales (RS)es_MX
dc.subjectMigración inducida ambientalmente (MIA)es_MX
dc.titleIdentidad y representaciones sociales en contextos de migración inducida ambientalmentees_MX
dc.typeCapítulo de memoriaes_MX
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationSerrano Oswald, S. E. (2015). Identidad y representaciones sociales en contextos de migración inducida ambientalmente. En: Serrano Oswald, S. E. (Ed.). Pasado, presente y futuro de las regiones en México y su estudio (pp. 1-34). Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM ; Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional.es_MX
dcterms.creatorSerrano Oswald, Serena Eréndira: orcid: 0000-0002-8681-5002-
dcterms.identifier70-
dcterms.mediatorrepositorio@crim.unam.mxes_MX
dcterms.provenanceCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.description.memberOfEntrevistas, conferencias, congresos y memoriases_MX
dc.description.setCultura, Política y Diversidades_MX
Aparece en las colecciones: 3. Entrevistas, conferencias, congresos y memorias



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.