Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Jiménez Guzmán, Lucero ( Coordinadora) | es_MX |
dc.creator | Tena Guerrero, Olivia (Coordinadora) | es_MX |
dc.date.accessioned | 2024-08-16T18:49:22Z | - |
dc.date.available | 2024-08-16T18:49:22Z | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier | https://libros.crim.unam.mx/index.php/lc/catalog/view/60/515/1204-1 | - |
dc.identifier.isbn | 978-607-02-6786-4 | - |
dc.identifier.uri | https://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/1971 | - |
dc.description.abstract | Vivimos inmersos en un sistema de relaciones y roles de género que condiciona tanto a los hombres como a las mujeres, pero que al ser una construcción social es posible transformar aunque no sea una tarea fácil. El libro pretende cuestionar el estado de cosas desde la realidad económica y social que precariza a los seres humanos, y también los mandatos y las relaciones de género imperantes aún en muchos ámbitos, al tiempo que hace visibles los dolores y malestares de los varones, sin dejar de argumentar en torno a un injusto ejercicio de poder, documentándolo, explicándolo y analizándolo, para contribuir a su transformación. Los temas se abordan desde la multidisciplina y se agrupan alrededor de dos ejes: reflexiones sobre las transformaciones de las relaciones entre hombres y mujeres, por un lado, y análisis de la construcción de masculinidades en un entorno social, por el otro. La obra expone un ensayo de nuevas formas de relación entre los géneros, que da esperanza de que es posible trascender desigualdades y crear nuevos vínculos más enriquecedores y menos perjudiciales para todos y todas. | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.language | spa | es_MX |
dc.publisher | Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM | es_MX |
dc.rights | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una Licencia Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/, fecha de asignación de la licencia 2015-06-03, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mx | es_MX |
dc.subject | Mano de obra | es_MX |
dc.subject | Desempleo | es_MX |
dc.subject | Masculinidad | es_MX |
dc.subject | Roles sexuales | es_MX |
dc.subject | Relaciones hombre-mujer | es_MX |
dc.subject | Globalización | es_MX |
dc.subject | Hombres - Empleo | es_MX |
dc.title | Cómo seguir siendo hombre en medio de la crisis económica: segunda edición de Reflexiones sobre masculinidades y empleo | es_MX |
dc.type | Libro | es_MX |
dcterms.accessRights | Acceso abierto | es_MX |
dcterms.bibliographicCitation | Jiménez Guzmán, L. y Tena Guerrero, O. (Eds.)(2015). Cómo seguir siendo hombre en medio de la crisis económica: segunda edición de Reflexiones sobre masculinidades y empleo. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM. | es_MX |
dcterms.creator | Jiménez Guzmán, Lucero: orcid: 0000-0001-9869-9347 | - |
dcterms.identifier | 37 | - |
dcterms.mediator | repositorio@crim.unam.mx | es_MX |
dcterms.provenance | Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM | es_MX |
dc.description.memberOf | Libros y capítulos de investigación | es_MX |
dc.description.set | Estudios sobre Equidad y Género | es_MX |
Aparece en las colecciones: | 1. Libros y capítulos de investigación |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.