Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialIndiaes_MX
dc.creatorFigueroa Castro, Óscares_MX
dc.date.accessioned2024-08-16T18:49:17Z-
dc.date.available2024-08-16T18:49:17Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifierhttps://repositorio.colmex.mx/concern/books/5q47rr58r?locale=es-
dc.identifier.isbn978-607-462-769-5-
dc.identifier.urihttps://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/1959-
dc.description.abstractTodo sistema cerrado está condenado a perecer: El principio vale por igual para el mundo físico y la vida social. Este libro identifica el mismo principio en relación con el discurso especulativo de India antigua, su horizonte de reflexión: una deidad que se niega al dinamismo y se empeña en subsistir con base únicamente en la nobleza de su abolengo, es presa fácil de la finitud lingüística y conceptual.es_MX
dc.formatPDFes_MX
dc.languagespaes_MX
dc.publisherEl Colegio de Méxicoes_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a El Colegio de México. Para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mxes_MX
dc.subjectAbhinavaguptaes_MX
dc.subjectR?j?nakaes_MX
dc.subjectHinduismoes_MX
dc.subjectFilosofía hindúes_MX
dc.titleEl arte de desdecir: inefabilidad y hermenéutica en India antiguaes_MX
dc.typeLibroes_MX
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationFigueroa Castro, Ó. (2015). El arte de desdecir: inefabilidad y hermenéutica en India antigua. El Colegio de México.es_MX
dcterms.creatorFigueroa Castro, Óscar: orcid: 0000-0001-6819-5519-
dcterms.identifier20-
dcterms.mediatorrepositorio@crim.unam.mxes_MX
dcterms.provenanceCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.description.memberOfLibros y capítulos de investigaciónes_MX
dc.description.setEstudios de Lo Imaginarioes_MX
Aparece en las colecciones: 1. Libros y capítulos de investigación



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.