Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialMéxicoes_MX
dc.creatorAgoff, Carolinaes_MX
dc.creatorHerrera, Cristina M.es_MX
dc.date.accessioned2024-08-16T18:49:14Z-
dc.date.available2024-08-16T18:49:14Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifierhttps://libros.crim.unam.mx/index.php/lc/catalog/view/81/505/1186-1-
dc.identifier.isbn978-607-02-6672-0-
dc.identifier.urihttps://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/1957-
dc.description.abstractEn el contexto de violencia social predominante en México, el hogar sigue siendo uno de los lugares más peligrosos para las mujeres. Si bien, en los últimos años, el discurso de los derechos ha ganado una mayor legitimidad social, paradójicamente, la posibilidad real de las mujeres de tener acceso a la justicia es aún difícil, debido a un entramado complejo de problemas que van desde fallas estructurales en el sistema de justicia hasta la parcialidad de sus operadores, en un universo cultural que naturaliza la violencia contra ellas. La desconfianza en las instituciones y el temor a la revictimización, además de la internalización de normas de género tradicionales, también desalientan un uso más activo del sistema de justicia y de los servicios públicos. Este libro alude a dos desengaños: los que provienen de la desilusión con los ideales normativos del matrimonio y la familia, al sufrir violencia conyugal, y los que derivan de la frustración del mal funcionamiento del sistema de justicia frente a la promesa del discurso de los derechoses_MX
dc.formatPDFes_MX
dc.languagespaes_MX
dc.publisherCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.publisherEl Colegio de Mexicoes_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una Licencia Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/, fecha de asignación de la licencia 2015-03-13, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mxes_MX
dc.subjectViolencia contra mujereses_MX
dc.subjectViolencia familiares_MX
dc.subjectViolencia conyugales_MX
dc.titleAmargos desengaños: seis lecturas sobre violencia de pareja en Méxicoes_MX
dc.typeLibroes_MX
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationAgoff, C. y Herrera, C. M. (2015). Amargos desengaños: seis lecturas sobre violencia de pareja en México. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM ; El Colegio de Mexico.es_MX
dcterms.creatorAgoff, Carolina: orcid: 0000-0002-3809-460X-
dcterms.identifier1-
dcterms.mediatorrepositorio@crim.unam.mxes_MX
dcterms.provenanceCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.description.memberOfLibros y capítulos de investigaciónes_MX
dc.description.setViolencia(s), Derechos y Saludes_MX
Aparece en las colecciones: 1. Libros y capítulos de investigación



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.