Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorVillanueva Lozano, Marciaes_MX
dc.date.accessioned2024-08-01T21:03:20Z-
dc.date.available2024-08-01T21:03:20Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifierhttps://debatefeminista.cieg.unam.mx/index.php/debate_feminista/article/view/2363/2173-
dc.identifierhttps://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.2024.67.2363-
dc.identifier.issn1870-4913-
dc.identifier.urihttps://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/1949-
dc.description.abstractAunque es sabido que existe una estrecha relación entre la masculinidad y la profesión médica, no se han tipificado las semejanzas que existen entre la galenidad (i.e. la identidad médica) y la masculinidad. A partir de una investigación cualitativa, este artículo presenta tres tipos de similitudes entre galenidad y masculinidad: normativas, de performance y fenomenológicas. Las primeras incluyen normas explícitas y tácitas, entre las que sobresale la fortaleza que exige la galenidad, fundada en una concepción heroico-militar de la masculinidad. Las afinidades de performance se refieren a la actuación de la galenidad y la masculinidad, e incluyen el merecimiento, la machoexplicación y expresiones diversas de la masculinidad tóxica. Las similitudes fenomenológicas dan cuenta de que médicos y varones coinciden en tener experiencias contradictorias. Se concluye que la galenidad es una identidad profesional masculinizada, lo que favorece la discriminación de género y el acoso sexual dentro del campo médico mexicano.es_MX
dc.formatPDFes_MX
dc.languagespaes_MX
dc.publisherCentro de Investigaciones y Estudios de Género, UNAMes_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una Licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mxes_MX
dc.sourceDebate feminista, 34(67), 33-65 (2023)es_MX
dc.subjectIdentidades_MX
dc.subjectMedicinaes_MX
dc.subjectMasculinidades_MX
dc.subjectGéneroes_MX
dc.subjectIdentidad sociales_MX
dc.titleGalenidad y masculinidad: semejanzas normativas, de performance y fenomenológicases_MX
dc.title.alternativeMedical identity and masculinity: normative, about performance, and phenomenological similaritieseng_MX
dc.typeArtículo de investigaciónes_MX
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationVillanueva Lozano, M. (2023). Galenidad y masculinidad: semejanzas normativas, de performance y fenomenológicas. Debate feminista, 34(67), 33-65.es_MX
dcterms.creatorVillanueva Lozano, Marcia: orcid: 0000-0001-9408-6308-
dcterms.mediatorrepositorio@crim.unam.mxes_MX
dcterms.provenanceCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.description.memberOfArtículos de investigaciónes_MX
dc.description.setViolencia(s), Derechos y Saludes_MX
Aparece en las colecciones: 2. Artículos de investigación



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.