Describir las experiencias de cuidado de hombres que enfermaron de COVID-19 en la Ciudad de México. Por lo que se busca responder a la pregunta: ¿cuáles son los significados, las prácticas y los conocimientos de los cuidados de hombres que enfermaron de Covid-19? Metodología: El trabajo de campo consistió en la realización de 10 entrevistas sobre los cuidados de hombres en la Ciudad de México. Resultados: Con el uso de los aportes fenomenológicos y la teoría de género se realiza una breve revisión al concepto de experiencia para su utilización en la comprensión de los cuidados. Así, se describe cómo los hombres vivieron los momentos más agudos de la enfermedad, cómo cambiaron sus rutinas y qué significó cuidar de sí y de los otros en los espacios privados y públicos. Conclusiones: Es importante diferenciar el autocuidado, el cuidado de sí y el cuidado para sí.
Derechos
La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad de Caldas. Su uso se rige por una Licencia Creative Commons CC BY 4.0 Internacionalhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es, fecha de asignación de la licencia 2023-07-01. Para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mx
Álvarez Elizalde, A. (2023). Experiencias de cuidado de sí y para sí en hombres que enfermaron de Covid-19 en la Ciudad de México. Latinoamericana de estudios de familia, 15(2), 163-181.