Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorPérez Flores, Edith (Coordinadora)es_MX
dc.creatorBuenrostro Pérez, Carolina (Coordinadora)es_MX
dc.creatorMompeller Prado, Vladimir (Coordinador)es_MX
dc.date.accessioned2024-07-25T16:01:24Z-
dc.date.available2024-07-25T16:01:24Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifierhttps://libros.crim.unam.mx/index.php/lc/catalog/view/305/499/1175-1-
dc.identifier.isbn978-607-30-9246-3-
dc.identifier.urihttps://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/1941-
dc.description.abstractEste tomo, Estrategia y creatividad hacia el porvenir, el tercero de la obra La salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, da a conocer las estrategias de salvaguardia seguidas por distintos/as practicantes, gestores culturales y estudiosos, y que surgen de las propias comunidades, pueblos y ciudades donde se encuentran las manifestaciones inmateriales de la cultura. En este libro se despliegan esas estrategias de salvaguardia que emergen de las necesidades y experiencias de quienes viven el patrimonio, con la intención de que su lectura sea de utilidad y, a la vez, pueda compartirse. Los distintos capítulos del libro nos llevan a conocer otros lugares y su patrimonio; nos invitan al debate abierto, a visualizar nuevas formas de salvaguardia ante realidades avasallantes de olvido, plagio, turistificación y superficialidad que nos venden. Tenemos la seguridad de que en estos estudios encontrarán experiencias afines, lo que propiciará que podamos imaginar estrategias acordes a la realidad que nos compete, para un porvenir cultural más creativo, abierto y respetuoso que siga alimentando el patrimonio intangible y fortaleciendo los lazos personales, familiares y comunitarios que se encuentran frente a nuevos despojos de la naturaleza que repercuten en nuestros entornos culturales.es_MX
dc.formatPDFes_MX
dc.languagespaes_MX
dc.publisherCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una Licencia Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/, fecha de asignación de la licencia 2024-07-22, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mxes_MX
dc.subjectPatrimonio cultural inmateriales_MX
dc.subjectUNESCOes_MX
dc.subjectEstrategias de salvaguardiaes_MX
dc.subject|Prácticas ancestraleses_MX
dc.titleLa salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial: hilvanar en el tiempo. Tomo 3. Estrategia y creatividad hacia el porvenires_MX
dc.typeLibroes_MX
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationPérez Flores, E., Buenrostro Pérez, C. y Mompeller Prado, V. (Eds.)(2024). La salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial: hilvanar en el tiempo. Tomo 3. Estrategia y creatividad hacia el porvenir. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias; UNAM.es_MX
dcterms.creatorBuenrostro Pérez, Carolina: orcid: 0000-0001-6762-8036-
dcterms.identifier62-
dcterms.mediatorrepositorio@crim.unam.mxes_MX
dcterms.provenanceCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.description.memberOfLibros y capítulos de investigaciónes_MX
dc.description.setSecretaría Académicaes_MX
Aparece en las colecciones: 1. Libros y capítulos de investigación



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.