Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorUribe Iniesta, Rodolfoes_MX
dc.date.accessioned2024-06-25T16:26:29Z-
dc.date.available2024-06-25T16:26:29Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifierhttp://corima.udgvirtual.udg.mx/index.php/corima/article/view/4969/-
dc.identifierhttps://doi.org/10.32870/cor.a1n1.4969-
dc.identifier.issn2448-7694-
dc.identifier.urihttps://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/1909-
dc.description.abstractLa discusión sobre la conceptualización de la cultura a principios del siglo XXI adopta la forma de una diversidad infinita, a la vez que una indiferencia entre las diversas versiones con que se trabaja. Se caracteriza por la reacción al centralismo etnocentrista con que se definió en el siglo XX con la forma de multiculturalismo e interculturalidad. La primera reconoce la multiplicidad de expresiones culturales, pero aún con una concepción centralizada de definición y aceptación. La segunda reacciona contra esa situación, promoviendo la coexistencia de una diversidad de concepciones y formas tan amplias como las experiencias vitales de los grupos humanos. El artículo propone entender que la forma práctica de encontrar una salida a estos dilemas no es buscar una definición o un concepto definitivo, sino entender que el malestar se da por el carácter de “dispositivo” (Gilles Deleuze, Michel Foucault) del concepto cultura y la necesidad de desterritorializarlo mediante una concepción compleja de campo (Pierre Bourdieu) o metaconcepto (Edgar Morin), que permita abrirlo como un hecho múltiple, dúctil y dinámico accesible y utilizable por toda forma de colectividad social.es_MX
dc.formatPDFes_MX
dc.languagespaes_MX
dc.publisherSistema de Universidad Virtual, U de Ges_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad de Guadalajara. Su uso se rige por una Licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/, fecha de asignación de la licencia 2016-03-31. Para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mxes_MX
dc.sourceCórima: revista de investigación en gestión cultural, 1(1), 1-14 (2016)es_MX
dc.subjectCulturaes_MX
dc.subjectMulticulturalidades_MX
dc.subjectInterculturalidades_MX
dc.subjectGestión culturales_MX
dc.subjectConceptualizaciónes_MX
dc.titleConceptualización de la cultura para la gestión cultural: multiculturalismo e interculturalismoes_MX
dc.title.alternativeConceptualization of culture for cultural management: multiculturalism and interculturalismeng_MX
dc.typeArtículo de investigaciónes_MX
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationUribe Iniesta, R. (2016). Conceptualización de la cultura para la gestión cultural: multiculturalismo e interculturalismo. Córima: revista de investigación en gestión culturall, 1(1), 1-14.es_MX
dcterms.creatorUribe Iniesta, Rodolfo: orcid: 0000-0002-8932-5711-
dcterms.identifier77-
dcterms.mediatorrepositorio@crim.unam.mxes_MX
dcterms.provenanceCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.description.memberOfArtículos de investigaciónes_MX
dc.description.setEstudios Regionaleses_MX
Aparece en las colecciones: 2. Artículos de investigación



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.