Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialCorea del Sures_MX
dc.coverage.spatialAmérica Latinaes_MX
dc.creatorLópez Aymes, Juan Felipees_MX
dc.date.accessioned2024-06-25T16:26:23Z-
dc.date.available2024-06-25T16:26:23Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifierhttps://p3.usal.edu.ar/index.php/miriada/article/view/3783-
dc.identifier.issn2250-4621-
dc.identifier.urihttps://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/1897-
dc.description.abstractEn medio siglo Corea del Sur logró ingresar a las filas de los países ricos. En ese proceso, la ayuda externa tuvo un papel muy relevante, especialmente en las primeras etapas de formación del estado y la reconstrucción tras la guerra civil. Actualmente Corea es reconocida como el primer “graduado” del sistema de cooperación internacional para el desarrollo y es usado como prueba de que ese sistema funciona. Sin embargo, este artículo argumenta que, si bien la ayuda externa fue importante, el desarrollismo coreano hizo la diferencia en la salida del atraso. Asimismo, se argumenta que, así como la ayuda recibida por Corea fue utilizada de manera hábil y estratégica por el gobierno desarrollista, la ayuda y cooperación internacional que ofrece ese país es una forma de “internacionalizar el desarrollismo”, ya que forma parte también del conjunto de políticas de apoyo al desarrollo nacional y sus corporaciones privadas dependientes del mercado global. Para ilustrar el proceso, el artículo revisa la trayectoria coreana de receptor a donante y examina algunos aspectos de las relaciones de ayuda y cooperación con América Latina.es_MX
dc.formatPDFes_MX
dc.languagespaes_MX
dc.publisherInstituto de Investigación en Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Sociales, USALes_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad del Salvador. Su uso se rige por una Licencia Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/, fecha de asignación de la licencia 2016-10-21. Para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mxes_MX
dc.sourceMiríada: investigación en ciencias sociales, 8(12), 11-52 (2016)es_MX
dc.subjectDesarrollismoes_MX
dc.subjectAyuda para el desarrolloes_MX
dc.titleCorea y el sistema de cooperación para el desarrollo: la internacionalización del desarrollismoes_MX
dc.typeArtículo de investigaciónes_MX
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationLópez Aymes, J. F. (2016). Corea y el sistema de cooperación para el desarrollo: la internacionalización del desarrollismo. Miríada: investigación en ciencias sociales, 8(12), 11–52.es_MX
dcterms.creatorLópez Aymes, Juan Felipe: orcid: 0000-0002-5661-4445-
dcterms.identifier41-
dcterms.mediatorrepositorio@crim.unam.mxes_MX
dcterms.provenanceCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.description.memberOfArtículos de investigaciónes_MX
dc.description.setCambio Mundial, Globalización y Desarrolloes_MX
Aparece en las colecciones: 2. Artículos de investigación



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.