El objetivo de este capítulo es, en primer término, mostrar el contexto regional en que se ubica el municipio de Cuautla, Morelos, en el que se destacan sus interacciones económicas, demográficas y urbanas con las demás ciudades de la entidad y de la región central del país, junto con las cuales conforma el Sistema Urbano del Centro de México. En segundo lugar, se presentan algunos aspectos socioeconómicos y demográficos de la población residente en el municipio de Cuautla, para enseguida realizar una breve caracterización de las diferencias socioeconómicas y urbanas entre las áreas geoestadísticas urbanas que constituyen dicho municipio. En la medida en que la disponibilidad de datos lo permite, se buscan las asociaciones probables entre el problema delictivo que afecta a diversas colonias del municipio y la situación socioeconómica de sus habitantes, así como con características de la vivienda o procesos demográficos.
Derechos
La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una Licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es, fecha de asignación de la licencia 2016-03-08, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mx
Olivera Lozano, G. y Ruíz Pantoja, T. (2016). El contexto regional y la situación del desarrollo urbano en Cuautla. En: Tapia Uribe, F. M., Ibarra Uribe, L. M. y Tapia Téllez, G. Eds.). La violencia en Cuautla: diagnóstico y acciones en Morelos (pp. 45-81). Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM; Universidad Autónoma del Estado de Morelos; Juan Pablos Editor.