Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialMéxicoes_MX
dc.creatorCeccon, Eliane (Editora)es_MX
dc.creatorMartínez Garza, Cristina (Editora)es_MX
dc.date.accessioned2024-06-07T16:14:58Z-
dc.date.available2024-06-07T16:14:58Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifierhttps://libros.crim.unam.mx/index.php/lc/catalog/book/137-
dc.identifierhttps://doi.org/10.22201/crim.9786070294778e.2017-
dc.identifier.isbn978-607-02-8157-0 (UNAM)-
dc.identifier.isbn978-607-8434-76-3 (UAEM)-
dc.identifier.isbn978-607-8328-56-7 (CONABIO)-
dc.identifier.urihttps://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/1830-
dc.description.abstractEn las últimas décadas, el consumismo ilimitado, justificado por el progreso económico, ha acelerado la destrucción de todos los ecosistemas del planeta. Lamentablemente, México se encuentra inmerso en este desafortunado paradigma de desarrollo con escasas muestras de sustentabilidad. No obstante, México se adhiere a convenios internacionales mediante instrumentos como la Estrategia Mexicana para la Conservación de la Diversidad Vegetal, elaborada por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio). Este libro muestra dicho contexto político, social y ecológico, y en 23 capítulos, presenta las experiencias de restauración llevadas a cabo en nueve de los ecosistemas mexicanos localizados en 13 estados, con una gran variedad de escalas, plazos y niveles de intervención, y un enfoque social, experimental y práctico. La obra está dirigida a investigadores, estudiantes y profesionales mexicanos cuyo campo de acción incluya la restauración de ecosistemas. Adicionalmente, es una herramienta para los tomadores de decisiones y elaboradores de políticas públicas.es_MX
dc.formatPDFes_MX
dc.languagespaes_MX
dc.publisherCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de Moreloses_MX
dc.publisherComisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidades_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una Licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es, fecha de asignación de la licencia 2016-06-17, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mxes_MX
dc.subjectConservación de la naturalezaes_MX
dc.subjectManejo de ecosistemases_MX
dc.subjectConservación de la biodiversidades_MX
dc.subjectComunidades bióticases_MX
dc.titleExperiencias mexicanas en la restauración de los ecosistemases_MX
dc.typeLibroes_MX
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationCeccon, E. y Martínez Garza, C. (Eds.)(2016). Experiencias mexicanas en la restauración de los ecosistemas. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM; Universidad Autónoma del Estado de Morelos; Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad.es_MX
dcterms.creatorCeccon, Eliane: orcid: 0000-0003-3219-0235-
dcterms.identifier10-
dcterms.mediatorrepositorio@crim.unam.mxes_MX
dcterms.provenanceCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.description.memberOfLibros y capítulos de investigaciónes_MX
dc.description.setEstudios Socioambientaleses_MX
Aparece en las colecciones: 1. Libros y capítulos de investigación



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.