Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialIrakes_MX
dc.coverage.spatialSiriaes_MX
dc.creatorGamboa Vega, Paulina Angélicaes_MX
dc.creatorMorales Fajardo, María Estheres_MX
dc.creatorMejía López, Marcoses_MX
dc.date.accessioned2024-06-07T16:14:47Z-
dc.date.available2024-06-07T16:14:47Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifierhttp://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/68369/Innovaci%C3%B3n%20del%20Dise%C3%B1o.pdf?sequence=1&isAllowed=y-
dc.identifier.isbn978-607-422-736-9-
dc.identifier.urihttps://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/1818-
dc.description.abstractEl objetivo de este documento es mostrar el comercio ilícito de bienes históricos de Irak y Siria, a partir de la destrucción del patrimonio particularmente en las ciudades de Hatra y Apamea, como consecuencia de los saqueos producidos por los conflictos armados. Para lograr este objetivo, el documento se divide en tres secciones: en la primera parte se describe la riqueza del patrimonio de las ciudades de Hatra y Apamea; en el segundo apartado se detalla la destrucción del patrimonio y, en la tercera sección se analiza el comercio ilícito del patrimonio. Finalmente se encuentran las conclusiones del documento. La metodología de este trabajo es de carácter documental a partir de la revisión de la bibliografía científica y hemerográfica actual y disponible, así como los documentos oficiales internacionales de la conservación de bienes culturales. Se trata de una investigación de análisis descriptivo-cualitativo, a partir de técnicas informáticas de consulta a entrevistas semiestructuradas disponibles en fuentes hemerográficas.es_MX
dc.formatPDFes_MX
dc.languagespaes_MX
dc.publisherFacultad de Arquitectura y Diseño, UAEMEXes_MX
dc.rightsDerechos Reservados © 2016 Universidad Autónoma del Estado de México. Para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mxes_MX
dc.sourceRubio Toledo, M. Á. y Santamaría Ortega, A. (Eds.)(2016). Vanguardia Diseño estratégico de vanguardia. Facultad de Arquitectura y Diseño, UAEMEXes_MX
dc.titleLa pérdida del patrimonio por el comercio ilegal ante el conflicto armado en Medio Orientees_MX
dc.typeCapítulo de memoria de congresoes_MX
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationGamboa Vega, P. A., Morales Fajardo, M. E. y Mejía López, M. (2016). La pérdida del patrimonio por el comercio ilegal ante el conflicto armado en Medio Oriente. En: Rubio Toledo, M. Á. y Santamaría Ortega, A. (Eds.). Vanguardia: diseño estratégico de vanguardia (pp. 200-212). Facultad de Arquitectura y Diseño, UAEMEX.es_MX
dcterms.creatorMorales Fajardo, María Esther: orcid: 0000-0002-3311-2274-
dcterms.identifier49-
dcterms.mediatorrepositorio@crim.unam.mxes_MX
dcterms.provenanceCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAMes_MX
dc.description.memberOfEntrevistas, conferencias, congresos y memoriases_MX
dc.description.setCambio Mundial, Globalización y Desarrolloes_MX
Aparece en las colecciones: 3. Entrevistas, conferencias, congresos y memorias



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.