En la víspera del proceso electoral 2024 en México, resulta pertinente conocer algunos de los aspectos más relevantes de la lista nominal de electores, relación integrada por aquéllos que tienen el derecho efectivo a votar. Además de conocer algunos aspectos acerca de cuántos y quiénes conforman la lista nominal, proponemos analizar cómo los grupos que lo conforman (sexos, edades, regiones) se han comportado en el pasado reciente en términos de participación y preferencias electorales y, en función de ello, preguntarnos si es posible esperar una conducta similar o distinta en el actual proceso, particularmente en lo referente a la elección de la presidencia de la República.
Derechos
La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una Licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es, fecha de asignación de la licencia 2024-05-29, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mx
Hernández Bringas, H. (2024, 29 de mayo). La elección 2024: el perfil de la lista nominal y las preferencias electorales. Notas de coyuntura del CRIM, (9), 1-10.